Aplicacion de la constante kerr a la caracterizacion de macromoleculas

  1. Mendicuti Madrid, Francisco
Zuzendaria:
  1. Enrique Saiz Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Alcalá

Defentsa urtea: 1984

Epaimahaia:
  1. Enrique Saiz Garcia Presidentea
  2. Antonio Roig Muntaner Idazkaria
  3. Vicente Vilas Sánchez Kidea
  4. Evaristo Riande García Kidea
  5. Arturo Horta Zubiaga Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 10775 DIALNET

Laburpena

Se ha puesto a punto la tecnica experimental necesaria para realizar medidas cuantitativas de birrefringencia electrica de liquidos a campo estatico y con ellas obtener valores de la constante kerr de sustancias en disolucion. Se ha aplicado este procedimiento al estudio del poli (tereftalato de dietilen glicol) y del tereftalato de dimetilo como compuesto modelo de un fragmento de la unidad repetitiva del polimero. Se ha calculado utilizando el modelo de isomeros rotacionales el valor teorico de la constante kerr del polimero y de su compuesto modelo; la concordancia entre los resultados teoricos y experimentales es muy satisfactoria.