Competición celular y desarrollo de tumores en discos imaginales de drosophila melanogaster

  1. Menéndez González, Javier
Dirigida por:
  1. Ginés Morata Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 05 de mayo de 2011

Tribunal:
  1. Melchor Álvarez de Mon Soto Presidente
  2. Natalia Azpiazu Torres Secretario/a
  3. Óscar Fernández Capetillo Vocal
  4. Ernesto Sánchez-Herrero Arbide Vocal
  5. Florenci Serras Rigalt Vocal
  6. Jordi Casanova Roca Vocal
  7. Miguel Manzanares Fourcade Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Larvas de Drosophila melanogaster mutantes para el gen lethal giant larvae (lgl) desarrollan tumores neoplásicos metastásicos, que se observan en discos imaginales y sistema nervioso.. Sin embargo, los clones individuales mutantes lgl no forman tumoresno forman tumores cuando se encuentran rodeados de tejido silvestre, lo que sugiere la existencia de un mecanismo supresor de tumores que opera contra células mutantes que surgen en un tejido silvestre. Hemos investigado el potencial tumorigénico de las células mutantes lgl mediante la generación, en discos imaginales de ala, de compartimientos posteriores completamente mutantes para lgl, mientras que el compartimento anterior permanece silvestre y sirve como control. También indujimos clones de diversas combinaciones genéticas de células lgl-/- rodeadas por células de tipo salvaje.%&/Encontramos que, si bien los compartimentos lgl-/- pueden crecer indefinidamente, los clones lgl-/- son eliminados por un proceso similar a la competición celular (proceso que en Drosophila se encarga de eliminar a células potencialmente peligrosas o peor adaptadas y que está involucrado en el mantenimiento de la homeostasis del tejido). Sin embargo, grandes clones de células lgl-/- pueden formar tumores si adquieren actividad constitutiva de la vía de Ras (lgl-/- UAS-RasV12), que confiere a los clones lgl-/- una ventaja proliferativa a través de la inhibición de la vía de Hippo. Estos clones degeneran en su inmensa mayoría en tumores neoplásicos invasivos que llevan a la muerte de la larva.%&/Sin embargo, la mayoría de los clones pequeños lgl-/- UAS-RasV12 por lo general no forman tumores, ya que muchos de estos clones siguen siendo eliminados por competición celular a pesar de presentar una mayor tasa proliferativa que las células silvestres que le rodean. Los clones grandes lgl-/- UAS-RasV12 también son eliminados por competición celular sin embargo esta muerte se ve restringida a los bordes quedando el interior del tumor protegido, lo que permite que el tumor tenga probabilidades de degenerar en un tumor invasivo y causar la muerte de la larva. La formación de un tumor requiere por tanto, la formación de un microambiente que permita que las células mutantes puedan evadir la competición celular.