Significado biológico de la cuantificación de citocinas urinarias en la inmunoterapia de los carcinomas superficiales de vejiga

  1. Olivier Gómez, Carlos Manuel
Dirigida por:
  1. Melchor Álvarez de Mon Soto Director

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 24 de noviembre de 1995

Tribunal:
  1. José Luis Castillo Olivares Ramos Presidente/a
  2. Ramón Pérez Maestu Secretario/a
  3. José Rafael Cabrera Marín Vocal
  4. Juan Manuel Bellón Caneiro Vocal
  5. Manuel Rodríguez Zapata Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56091 DIALNET

Resumen

Este trabajo, para obtar al grado de doctor, analiza la naturaleza de la reaccion inflamatoria de la pared vesical, en los carcinomas de celulas transicionales de localizacion vesical, valoranda a traves de la cuantificacion de diversas citocinas en la orina.En el estudio se incluyen los resultados obtenidos en la cuantificacion de il-1, il-2, il-4, il-6 ifn-y e tnf-alfa en muestras de orina correspondientes a 45 pacientes diagnosticados de carcinoma de celulas transicionales superficiales, de localizacion vesical, sometidos a diferentes tratamientos con inmunomoduladores de la respuesta biologica (bcg e ifnalfa-2b) o a quimioterapia (mmc), en ambos casos, mediante instilaciones intracavitarias de los diferentes farmacos y en regimen adyuvante a la cirugia de las lesiones macroscopicamente visibles. Simultaneamente se estudiaron como controles 20 sujetos donantes sanos, 10 pacientes con carcinoma de celulas transicionales infiltrantes y 10 pacientes con infecciones del tracto urinario. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran que las concentraciones urinarias de il-1, il-2, il-6, tnf-alfa y ifn-gamma en los cct-s, previamente a larealizacion de algun tratamiento profilactico intracavitario, son similares a las encontradas en sujetos sanos y significativamente inferiores a las de los pacientes con infeccion urinaria; Y que en los pacientes con cct infiltrante la concentracion urinaria de la il-6 es significativamente superior a la de los que presentaban cct-s. Los niveles de il-4 urinaria no manifiestan diferencias entre los cct-s y los grupos control. Con respecto a la inmunoprofilaxis con bcg se ha objetivado que su instilacion vesical, en los pacientes con cct-s, provoca un aumento significativo de los niveles urinarios de las il-2, il-1, il-6 y el tnf-alfa que se revela desde las primeras horas (0-8 h). Ademas, las concentraciones urinarias de las il-1 e il-6 permanecen elevadas tras las instilaciones repetidas