La creación de mundos textuales a partir del léxico en una novela de fantasíauna aproximación cognitiva

  1. Porto Requejo, María Dolores
unter der Leitung von:
  1. Manuela Romano Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 10 von März von 2004

Gericht:
  1. Enrique Bernárdez Sanchís Präsident/in
  2. Laura Hidalgo Downing Sekretär/in
  3. Juana Isabel Marín Arrese Vocal
  4. Rachel Whittaker Dovey Vocal
  5. Ignasi Navarro Ferrando Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 104552 DIALNET

Zusammenfassung

Tomando como punto de partida una novela de fantasía, esta tesis analiza el modelo en el que el lector, para interpretar un texto, construye un modelo de mundo alternativo al mundo real, utilizando para ello los mismos procesos de categorización y abstración por los que habitualmente interpreta la realidad cotidiana. En la novela se utiliza un vocabulario específico, a menudo inventado, para designar conceptos propios de un mundo fantástico que no existen en el mundo real y es la interpretación de este vocabulario el que conduce a la creación de un mundo alternativo que constituye la clave de la interpretación del texto. Tras una exposición general del concepto de significado en el marco de la lingüística cognitiva, y de las características del genéro de fantasía al que pertenece la novela, los capítulos centrales de la tesis analizan en profundidad los procesos de metaforización conceptual y de categorización del léxico de la novela que conducen a la creación de ese modelo de mundo.