Génesisclasificación y problemas agronómicos de los barros : Tierra de Barros, Extremadura

  1. Saldaña López, Asunción
  2. Gallardo, J.
Zeitschrift:
Anales de geografía de la Universidad Complutense

ISSN: 0211-9803

Datum der Publikation: 1992

Titel der Ausgabe: Homenaje a Jesús Muñoz Muñoz

Nummer: 12

Seiten: 265-275

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Anales de geografía de la Universidad Complutense

Zusammenfassung

Las regiones con vertisol en España son fundamentalmente la tierra de barros (Extremadura) y la campiña andaluza. Comparativamente los suelos de la primera región están aun poco estudiados. En este trabajo se analiza un perfil representativo de los barros de la tierra de barros y los problemas de reconversión del viñedo. El suelo estudiado muestra que la evolución genética ha sido alfisol-vertisol y corresponde en la clasificación a entich chromoxer et. Ahora bien, teniendo en cuenta la propuesta de international commitee on vertisols, los barros con cultivos leñosos son chromic haploxererts, mientras que con cultivos herbáceos son o se aproximan a aridic haploxerert. Tal distinción a nivel de subgrupo se debe a que las técnicas de laboreo determinan una diferencia en el periodo que las grietas están abiertas. Puesto que las grietas en los barros con cultivos herbáceos se abren algunos años a finales de abril, fase critica para esos cultivos, la reconversión del viñedo, debido a los excedentes vínicos existentes en la c. E. E., deberá hacerse con otros cultivos leñosos.