Presencia de la pedagogía española en las exposiciones universales del XIX

  1. Pozo Andrés, María del Mar del
Revue:
Historia de la educación: Revista interuniversitaria

ISSN: 2386-3846 0212-0267

Année de publication: 1983

Número: 2

Pages: 165-172

Type: Article

D'autres publications dans: Historia de la educación: Revista interuniversitaria

Résumé

Las exposiciones mundiales celebradas profusamente en la segunda mitad del siglo XIX pueden considerarse como muestras interdisciplinarias internacionales, ilustrativas del progreso industrial y social alcanzado por los países occidentales, y demostrativas del modus vivendi existente en los pueblos africanos y orientales, que aún mantenían su exotismo y misterio para los hombres europeos. El objetivo fundamental de estas muestras, llenas de espectacularidad y colorido, debido a la cuidadosa elección del espacio en el que se extendían y a la construcción de grandiosos edificios que las albergaban, era la exhibición didáctica de los logros técnicos conseguidos en multitud de manifestaciones particulares: Economía, Ciencias Naturales, Etnología, Comercio, Comunicaciones, Industria, Educación y Artes Plásticas. En este sentido, constituyen un elemento básico para el análisis de la cultura y la sociedad decimonónicas.