Economía sumergida y trabajador inmigrante

  1. Carrasco Carpio, María Concepción
Zeitschrift:
Migraciones

ISSN: 1138-5774

Datum der Publikation: 1998

Nummer: 4

Seiten: 9-34

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Migraciones

Zusammenfassung

The present article is based on the analysis of the information obtained by an empirical estimation conducted among 1103 non-european inmigrants, representative of the fifteen more relevant nationalities in Spain. The main target of this research has been to analyze the situation of the inmigrant worker in the informal sector of the spanish labour market.

Bibliographische Referenzen

  • CAPECCHI, V. (1988): «Economía informal y desarrollo de especialización flexible», en La otra economía. Trabajo negro y sector informal, Sanchís, E. y Miñana, J. (comp.), pp. 251-284.
  • CARRASCO, C. (1998): Trabajador inmigrante. Bajo qué condiciones, Comisión Episcopal de Migraciones, Ed. Edice, Madrid. CIS (1996): «Actitudes hacia la inmigración», en Estudio CIS 2.214, datos de opinión 7, (junio), Madrid.
  • -(1997): «Economía sumergida» en Estudio CIS 2.245, datos de opinión 12, (abril-mayo), Madrid.
  • COWELL (1990): Cheating the government: The economics of evasion, MIT , Boston.
  • CRAMER, J. S. (1991): The Logit model, en Edward Arnold, Gran Bretaña.
  • FOESSA, (1994): V Informe sociológico sobre la situación social en España, Madrid.
  • INE, (1997): Encuesta de Población Activa. Principales resultados, 2.º trimestre 1996-97, Madrid.
  • — (1998): Avances principales resultados, 1.º y 2.º trimestre de 1998. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA (1986): Condiciones de vida y de trabajo en España, Secretaría General de Economía y Planificación
  • y CIS, Madrid.
  • MURO, J.; RAYMOND, J. L.; TOHARIA, L., y URIEL, E. (1988): Análisis de las condiciones de vida y trabajo en España. Ministerio de Economía y Hacienda, Secretería de Estado de Economía, Madrid.
  • OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN (1996): Los inmigrantes económicos en España, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid.
  • RUESGA, M. (1988): Al otro lado de la economía. Ediciones Pirámide, Madrid.
  • SÁNCHEZ, J. J. (1984): Introducción a las técnicas de análisis multivariable aplicadas a las ciencias sociales, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid.
  • TOHARIA, L., (1997): Labor Market Studies-Spain, Employment & Social affairs, European Commission, Luxembourg.