Los foraminíferospresente y pasado

  1. García, Julián
  2. Calonge García, Amelia
  3. Caus Gracia, Esmeralda
Aldizkaria:
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

ISSN: 1132-9157

Argitalpen urtea: 2001

Zenbakien izenburua: Los fósiles

Alea: 9

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 144-150

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Laburpena

Los foraminíferos constituyen un grupo de organismos cuya abundancia en el registro fósil a lo largo del tiempo geológico, evolución, complejidad y tamaño los convierte en una herramienta privilegiada para estudiar el presente y pasado de la Tierra. Con objeto de conocer el grupo, se analizan las principales características del organismo vivo, su ciclo de vida y los condicionantes ecológicos. Pero, en cualquier estudio de tipo paleobiológico el elemento básico, y el único en estado fósil, para diferenciar los foraminíferos es la concha. Además, la concha refleja un conjunto de caracteres funcionales del organismo vivo y ayuda a comprender el éxito de ciertos foraminíferos en determinados ambientes y también sus tendencias evolutivas a lo largo de la historia de la vida. Por último, se describen algunos aspectos de interés derivados del estudio de este grupo, tales como su importancia como formadores de rocas, su aplicación a la hora de elaborar escalas temporales, solucionar problemas de tipo biológico o predecir el futuro.