Principales cambios entre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y el PGCE

  1. Gonzalo Angulo, José Antonio
Aldizkaria:
Partida doble

ISSN: 1133-7869

Argitalpen urtea: 2004

Zenbakia: 152

Orrialdeak: 6-31

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Partida doble

Laburpena

El trabajo analiza las diferencias más significativas entre las Normas internacionales de contabilidad, publicadas en el D.O.C.E. de 13 de octubre de 2003 y el actual Plan General de Contabilidad, centrándose en las relativas a: Marco conceptual de los estados financieros. Reconocimiento y valoración de los diferentes elementos de los estados financieros. Cambio de prioridades en el contenido informativo de dichos estados financieros. Los estados financieros principales y sus notas. La aplicación del valor razonable. Las diferencias entre el resultado total y el resultado realizado. Los activos y el tratamiento de su deterioro. Los pasivos y las provisiones. El patrimonio como activo neto. El tratamiento contable de los instrumentos financieros. Las particularidades de la contabilidad de empresas cotizada. Información sobre la gestión de riesgos.