Las reformas del Banco Central Europeo y de la Política Monetaria Única ante la ampliación del Este

  1. Anchuelo Crego, Álvaro
Revue:
Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance

ISSN: 2340-6704 0210-0266

Année de publication: 2004

Volumen: 27

Número: 73

Pages: 131-143

Type: Article

D'autres publications dans: Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance

Résumé

Es bien sabido que, en mayo de 2004, diez nuevos miembros se incorporarán a la Unión Europea: Polonia, Hungría, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Malta y Chipre. Resultan mucho menos conocidos el proceso que estos países deberán seguir para llegar a formar parte de la zona del euro y las consecuencias que su incorporación tendrá para el Banco Central Europeo y la política monetaria unificada. En la sección II se tratarán brevemente algunos aspectos relacionados con la primera cuestión y el resto del trabajo se dedicará a analizar más detenidamente la segunda. Con ese fin, la sección III detallará las reformas previstas en los órganos de gobierno del BCE. En la sección IV, se presentarán las razones que llevan a pensar que será necesario reformar el actual objetivo de inflación. La sección V, por último, señala algunas reformas convenientes en la estrategia de política monetaria, para las que la ampliación podría proporcionar un buen pretexto.