Personalización estructural basada en criterios de usabilidad

  1. García Barriocanal, María Elena
  2. Sicilia Urbán, Miguel Ángel
  3. Martínez Herráiz, José Javier
Revista:
Inteligencia artificial: Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial

ISSN: 1137-3601 1988-3064

Any de publicació: 2002

Volum: 6

Número: 16

Pàgines: 99-106

Tipus: Article

DOI: 10.4114/IA.V6I16.747 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Inteligencia artificial: Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial

Resum

El filtrado personalizado en aplicaciones Web consiste básicamente en la selección un subconjunto de los elementos de un gran conjunto de objetos, de acuerdo a las características del usuario. Las técnicas más habituales para realizarlo, como son el filtrado basado en contenidos o el basado en las preferencias de grupos, utilizan de manera directa o indirecta información sobre el dominio de la aplicación, y tienen en cuenta el contenido de los objetos filtrados. En este trabajo, se presenta el filtrado estructural como una técnica complementaria, en la cual el filtrado es independiente del contenido de los objetos, y que trata de adaptar características propias de los mismos, como su tamaño o forma, teniendo en cuenta criterios de usabilidad. Como ámbito de aplicación y estudio se ha utilizado el marco del aprendizaje en Internet, y se describen técnicas de agregación y cuantificación borrosa que pueden aplicarse en los procesos de adaptación estructural.