Sistema inmune y cáncer

  1. Prieto Martín, Alfredo
  2. Molina Villaverde, Raquel
  3. López González, José Luis
  4. Hera Martínez, Antonio de la
  5. Navarro Expósito, Fátima
  6. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Zeitschrift:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Datum der Publikation: 2005

Titel der Ausgabe: Enfermedades del sistema inmune(VII). Inmunofisiología e implicaciones patológicas del sistema inmune (II)

Serie: 9

Nummer: 34

Seiten: 2229-2238

Art: Artikel

DOI: 10.1016/S0211-3449(05)73708-5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Andere Publikationen in: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Zusammenfassung

PUNTOS CLAVE Concepto. Los fundamentos de la interacción entre sistema inmune (SI) y las células tumorales se basa en la expresión de antígenos tumorales o neoantígenos reconocibles por el primero con implicaciones patogénicas, diagnósticas y terapéuticas. Antígenos tumorales. Se diferencian aquellos que son reconocidos por linfocitos T (codificados por genes silentes en un tejido sano, por oncogenes o genes supresores de tumor o codificados por genomas de virus oncogénicos) y los reconocidos por anticuerpos (oncofetales, glucoproteínas alteradas y específicos de tejido). Mecanismos efectores del SI antitumoral. Intervienen de forma compleja y con alto grado de especialización, elementos celulares (células presentadoras de antígeno, células citotóxicas, linfocitos T y B) y elementos moleculares (citocinas y quimiocinas). Escape tumoral de la inmunovigilancia. Intervienen mecanismos del huésped y del propio tumor como son: reducción de la expresión de moléculas MHC clase I, fallo en las células presentadoras de antígeno y moléculas de coestimulación, mutación o eliminación de genes que codifican antígenos tumorales y sistemas de enmascaramiento antigénico.