Cambios bentónicos en la ría de Foz (Lugo) (noroeste de España) tras la construcción de un espigón

  1. S. Hernández-Vega
  2. Juan Junoy
  3. C. Castellanos
Revista:
Boletín. Instituto Español de Oceanografía

ISSN: 0074-0195

Ano de publicación: 2003

Volume: 19

Número: 1-4

Páxinas: 205-218

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Boletín. Instituto Español de Oceanografía

Resumo

Se analizan los cambios ocurridos en las comunidades bentónicas de la ría de Foz (Lugo) (noroeste de España) tras la construcción de un espigón en la boca del estuario, comparándose la situación del año 2002 con la existente en 1984-1985. Si bien persisten en la ría las tres comunidades bentónicas detectadas en el estudio previo, se observan cambios en su distribución y en la dominancia y la abundancia de sus principales especies. Los cambios hidrodinámicos producidos por esta construcción han proporcionado un ambiente más resguardado en el interior de la ría, incrementándose notablemente el área ocupada por las praderas de Zostera noltii Hornemann, 1832 y por la comunidad de Cerastoderma edule (L., 1758)-Scrobicularia plana (Da Costa, 1778), que ocupaba la parte más interna de dicha ría.