Tratamiento profiláctico de las migrañas

  1. Yusta Izquierdo, Antonio
  2. Sánchez-Migallón Díaz, M.J.
  3. Andrés del Barrio, M. T.
  4. Sánchez Carril, J. M.
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Ano de publicación: 2007

Título do exemplar: Enfermedades del sistema nervioso (I)

Serie: 9

Número: 70

Páxinas: 4488-4493

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/S0211-3449(07)74579-4 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumo

PUNTOS CLAVE Comienzo del tratamiento profiláctico. Se debe individualizar en cada paciente, teniendo en cuenta la frecuencia de los ataques, la intensidad de los mismos y la efectividad del tratamiento abortivo. La duración será al menos de seis meses. Elección del tratamiento profiláctico. Para elegir el tratamiento profiláctico tendremos en cuenta la comorbilidad del paciente migrañoso y las características especiales del paciente (niños, mujeres embarazadas, etc.). Tipo de tratamiento profiláctico. Una vez considerados estos aspectos se elegirá el tratamiento profiláctico más adecuado entre los diferentes grupos de fármacos (bloqueadores beta, amitriptilina, antiepilépticos, pizotifeno, antiinflamatorios no esteroideos o combinación de ellos).