Cooperación en la conversaciónestrategias estructurales características de las mujeres

  1. Cestero Mancera, Ana María
Revista:
Linred: Lingüística en la Red

ISSN: 1697-0780

Any de publicació: 2007

Número: 5

Tipus: Article

Altres publicacions en: Linred: Lingüística en la Red

Resum

Son muchos los tópicos que, desde tiempos remotos, atribuyen a la mujer características conversacionales negativas. Sin embargo, los estudios actuales, realizados sobre corpora de datos reales, muestran que fenómenos estructurales como el equilibrio en la distribución de turnos de palabra, la realización frecuente de interrupciones o la producción recurrente de apoyos constituyen estrategias básicas de cooperación en conversación y que hombres y mujeres presentan pautas de comportamiento diferentes con respecto a estos recursos, asociadas a concepciones distintas de la actividad interactiva misma. En este artículo, presentamos algunos resultados de nuestras investigaciones sobre la conversación en lengua española que apoyan las consideraciones precedentes.