Estrategias de comercialización del turismo rural

  1. García Henche, Blanca
Journal:
Documentos de Trabajo. Serie A (Universidad de Alcalá, Escuela Universitaria de Turismo)

ISSN: 1576-642X

Year of publication: 2001

Issue: 6

Pages: 1-70

Type: Working paper

More publications in: Documentos de Trabajo. Serie A (Universidad de Alcalá, Escuela Universitaria de Turismo)

Abstract

Según la Secretaría de Turismo (INTUR'98), en los últimos años, el turismo basado en la naturaleza ha experimentado una subida de un 20% frente al débil incremento del turismo convencional con una tasa de un 4%. El turismo convencional atraviesa una importante crisis estructural. El turista busca, cada vez más, vivencias y experiencias personales únicas y el turismo alternativo, especialmente el rural, ofrece esas experiencias individualizadas y permite el acceso a un mercado donde la competitividad está vinculada a la calidad de las vivencias que el turista obtiene y por las que está dispuesto a pagar altos precios (Circulo Progreso, 1998). Ante la situación en la que se encuentra tanto la oferta y la demanda de turismo rural, este estudio explora las posibilidades que este tipo de turismo representa para España, concretando el estudio empírico en la provincia de Guadalajara y las estrategias de marketing seguidas, hasta el momento, por los propietarios de alojamientos rurales.