¿El umbral del Imperio?La dispar fortuna de Hispania y las Columnas de Hércules en la literatura de época justinianea

  1. Vallejo Girvés, Margarita
Revista:
Erytheia: Revista de estudios bizantinos y neogriegos

ISSN: 0213-1986

Any de publicació: 2002

Número: 23

Pàgines: 39-75

Tipus: Article

Altres publicacions en: Erytheia: Revista de estudios bizantinos y neogriegos

Resum

A partir del análisis de la obra legislativa del emperador Justiniano, así como de la literatura bizantina del s. VI, se estudia el carácter de la presencia del Extremo Occidente del Mediterráneo, especialmente de las Columnas de Hércules y de Hispania, en la mente del hombre bizantino de aquel período. Dicho estudio permite sacar varias conclusiones: a) Justiniano consideraba la necesidad de recuperar todo el Mediterráneo Occidental, incluidas sus tierras más extremas; b) No todos los autores estuctiados, a pesar de ser contemporáneos de Justiniano, consideran a Hispania un territorio de carácter imperial. Los únicos que lo hacen son los autores que redactan sus obras en momentos muy cercanos a la conquista bizantina de parte del territorio peninsular hispano (Agatías, Cosme Indicopleusta). Tanto éstos como los de la primera mitad del s. VI (Juan de Lido y Procopio) presentan un denominador común: la consideración de las Columnas de Hércules como el límite tradicional y natural del Imperio de Justiniano.