La mirada del tipógrafoel libro entendido como una máquina de lectura

  1. Torné Valle, Emilio
Revista:
Litterae: cuadernos sobre cultura escrita

ISSN: 1578-5130

Año de publicación: 2001

Número: 1

Páginas: 147-178

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Litterae: cuadernos sobre cultura escrita

Resumen

A lo largo de la historia, el libro ha sido mucho más que el archivo de la memoria de la humanidad, ha sido siempre un objeto para ser leído por sus coetáneos. Las disposiciones gráficas y tipográficas remiten a mecanismos de lectura. El libro puede ser entendido, asi, como una máquina de lectura. Para comprenderla, se hace imprescindible recuperar la mirada con la que los tipógrafos (y aún antes los copistas) han elaborado los libros, estudiándolos en todos sus aspectos (tipo)gráficos (tanto de mise en page, cuanto de mise en texte), más allá de aquellos acercamientos parciales que han demostrado su utilidad como herramientas para otras disciplinas. En este articulo se esboza el análisis de la mecánica del libro en sus fundamentos primeros: un espacio para albergar la escritura; su relación con el ojo y la mano; sus ejes básicos; la relación entre el espacio y el tiempo en el libro; los fundamentos de las estructuras de compaginación...