Propuesta de taller de educación ambientallluvia ácida

  1. López Carrillo, María Dolores
  2. Cano, Samuel
Zeitschrift:
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

ISSN: 1132-9157

Datum der Publikation: 2008

Ausgabe: 16

Nummer: 1

Seiten: 72-78

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Zusammenfassung

Como responsables de la formación o educación de los jóvenes creemos que ésta debe ser integral y, en consecuencia trabajar entre otros contenidos los relacionados con la formación ambiental. Ello sera útil no solo para concienciar al educando del problema, sino de asumir responsabilidades sobre el impacto que suponen ciertas acciones humanas en nuestro entorno. Igualmente, deben conocer que los efectos de las mismas pueden repercutir a nivel global y, no solo en nuestro entorno más próximo. En el taller que proponemos acercamos a los jóvenes la problemática ambiental de la contaminación atmosférica, evidenciando sus consecuencias a través de la investigación en el laboratorio. ¿Qué es la lluvia ácida?, ¿cómo se genera la lluvia ácida?, son dos de las preguntas que ellos deben resolver por medio de la experimentación. Esta propuesta trata de generar en el alumnado un aumento de sus conocimientos sobre este problema y de su sensibilidad ambiental para tratar de resolverlo.