Modelos territoriales y sistemas de indicadores de sostenibilidadvaloración crítica de algunas experiencias concretas

  1. Salado García, María Jesús
  2. Rojas Quezada, Carolina
  3. Carvalho Cantergiani, Carolina de
Revista:
Serie Geográfica

ISSN: 1136-5277

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: Profesora María de los Ángeles Díaz Muñoz "In memoriam"

Número: 14

Páginas: 131-145

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Serie Geográfica

Resumen

Desde su popularización a finales de los años ochenta del siglo pasado, la progresiva maduración del término "desarrollo sostenible" ha llevado a la búsqueda de procedimientos conceptualmente sólidos y metodológicamente justificables para medirlo y hacerlo operativo. En este período han sido muchos los sistemas de indicadores de sostenibilidad propuestos. Entre los más recientes, parece dominar la necesidad de integrar las tres clásicas dimensiones de la sostenibilidad (Quiroga, 2001). Nuestro grupo de investigación plantea el territorio como marco integrador en el que interactúan esas implicaciones ecológicas, económicas y sociales de las actividades humanas. Nuestro objetivo es, por tanto, evaluar la sostenibilidad de distintos modelos territoriales. En este artículo se presentan, de manera resumida, varias experiencias desarrolladas en España, Chile y Brasil sobre sistemas de indicadores centrados en distintos aspectos de la sostenibilidad urbana y territorial y apoyados sobre herramientas SIG.