Síndrome de Pendreduna causa de bocio relacionada con sordera

  1. Alvaro García-Manzanares Vázquez
  2. Irene Gonzalo Montesinos
  3. Agueda Múñoz Jiménez
  4. José Antonio Rubio García
  5. Javier Galipienzo García
  6. Julia Álvarez Hernández
Aldizkaria:
Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

ISSN: 1575-0922

Argitalpen urtea: 2009

Alea: 56

Zenbakia: 8

Orrialdeak: 428-430

Mota: Artikulua

DOI: 10.1016/S1575-0922(09)72714-7 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Beste argitalpen batzuk: Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

Laburpena

El síndrome de Pendred es un trastorno de herencia autosómica recesiva, que cursa con pérdida de la audición neurosensorial y con un grado variable de bocio por trastornos en la organificación del yodo. Surge de alteraciones en una proteína transmembrana del borde apical de la célula tiroidea, denominada pendrina, que se encuentra también en el riñón y el oído interno. El estudio genético de estos pacientes permite identificar a otros miembros afectos, realizar un consejo genético adecuado y un cribado precoz en sus descendientes. Presentamos el caso de 2 hermanos, afectos de sordera neurosensorial, diagnosticados de síndrome de Pendred en la edad adulta al consultar uno de ellos por bocio.