Información y documentaciónfundamentación teórica y coyuntura académica

  1. Moscoso Castro, Purificación
Revista:
Revista general de información y documentación

ISSN: 1132-1873 1988-2858

Año de publicación: 2010

Volumen: 20

Número: 1

Páginas: 25-43

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista general de información y documentación

Resumen

El objetivo de este artículo es reconocer las señas de identidad de la Documentación del siglo XXI, que se enmarcan en el contexto científico y social que determinó la aparición de la Information Science. La fundamentación teórica se basa en el análisis del concepto de información y de documento electrónico. Se reflexiona, en primer lugar, sobre los múltiples usos y acepciones del término información y se identifican las relaciones que mantiene con conceptos a los que se halla indisolublemente unida en el ámbito de esta disciplina: conocimiento y tecnología, necesidad y uso, bien de mercado y bien común. En segundo lugar, se analizan las características... (Leer más) del documento electrónico que motivan la redefinición del concepto de documento, así como las principales consecuencias que la generalización del documento electrónico ha tenido para la disciplina.

Referencias bibliográficas

  • Bates, M.J. "The Invisible Substrate of Information Science. Journal of the American Society for Information Science, 1999, 50/12: 1043-1050.
  • Borko, H. Information science: what is it? American Documentation, 1968, 19: 3- 5.
  • Buckland, M. Redesigning library services: a manifesto. Chicago, IL.: American Library Association, 1992.
  • Bush, V. As we may think. The Atlantic Monthly, July 1945, 176/1: 101-108.
  • Debons, A.; Horne, E.; Cronenweth, S. Information Science: an integrated view. Boston, MA: Hall & Co, 1988.
  • Eaton,J.J.; Bawden, D. What kind of resource is information. International Journal of Information Management, 1991, 11: 156-165.
  • Hjorland, B. Library and Information Science: practice, theory and philosophical basis. Information Processing and Management, 2000, 36:501-30.
  • Lilley, D.B.; Trice, R.W. A History of Information Science: 1945-1985. Boston: Academic Press, 1989.
  • López Yepes, J. Notas acerca del concepto y evolución del documento contemporáneo. En: Galende, J.C.; Fernández, S. (Dirs.). VII Jornadas científicas sobre Documentación contemporánea. Madrid: Universidad Complutense, 2008: 273-279.
  • López Yepes, J. Reflexiones sobre el concepto de documento ante la revolución de la información ¿Un nuevo profesional del documento?. Scire: representación y organización del conocimiento, 1997, 3/1: 11-29.
  • Martínez Comeche, J. A. El mensaje documentario y el documento. En López Yepes, J. (coord.), Manual de Información y Documentación. Madrid: Pirámide, 1996.
  • Martínez Comeche,, J. A.. El documento y las nuevas tecnologías: hacia una definición integradora. Investigación Bibliotecológica, 1998, 12/25: 51-63.
  • Moscoso, P. Reflexiones en torno al concepto recurso de información. Revista General de Información y Documentación, 1998, 8/1: 327-342.
  • Moscoso, P. Tecnologías y Documentación: veinticinco años de desencuentros en la eneñanza universitaria. En: Actas del I Congreso Universitario de Ciencias de la Documentación: Teoría, Historia y Metodología de la Documentación en España (1975-2000). Madrid: Universidad Complutense, 2000: 87-100.
  • Rayward, W.B. The history and historiographic in Information Science: some reflections. En: Buckland M, Hahn TB. Historical studies in Information Science. Washington DC: ASIS, 1995: 32-42.
  • Shera, J. H. Of Librarianship, Documentation and Informnation Science. UNESCO Raíl. Libr., 1968, 22: 58-65.
  • Saracevic, T., cd. Introduction lo Information Science. New York-London, R. R. Bowker Co., 1970.
  • Saracevic, T. Information Science. Journal of the American Society for Information Science, 1999, 50/12: 1051-1063.
  • Schanber, L. What is a Document? Rethinking the Concept in Uneasy Times. Journal of the American Society for Information Science, 1996, 47/9: 669-671.
  • Summers, R., et al. Information Science in 2010: A Loughborough University View. Journal of the American Society for Information Science, 1999, 50/12: 1153-1162.
  • Vickery, B.C.; Vickery, A. Information Science in Theory and Practice. London: Butterworths, 1987.