Claves que determinan el impacto de una revista científica de educación física

  1. Juan Carlos Luis Pascual
Zeitschrift:
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

ISSN: 1577-0354

Datum der Publikation: 2011

Ausgabe: 11

Nummer: 41

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Zusammenfassung

Comparison that reflects and tries to show the success keys that determine the impact, the spread and the interests of the journals of Physical Education in the scientific community. For this study have had being selected three Spanish journals of Physical Education with a different status of prestige and importance. Which one is not in the database of academic journals Latindex it�s Revista Pedagógica ADAL. Another one, contained with 26 criteria satisfied in the database Latindex, it�s the Revista de Educación Física y Deportes. The third ones with 36 criteria satisfied, at the Latindex, is the Revista Internacional de Ciencias del Deporte RICYDE.

Bibliographische Referenzen

  • AMIN, M. y MABE, M. (2000). Impact Factors: Use and Abuse. En Perspectives in Publishing, 1, 1-6.
  • BALL, B. (2007). Achievement idenx climbs the ranks. En Nature, vol. 448, 737.
  • BUELA CASAL, G. (2002). La evaluación de la investigación científica: el criterio de la opinión de la mayoría, el factor de impacto, el factor de prestigio y “Los Diez Mandamientos” para incrementar las citas. Análisis y Modificación de Conducta, 28, 455-476.
  • CABRÉ Y CASTELLVÍ, M.T.; ESTOPA BAGOT, R. y TEBÉ SORIANO, C. (Edit.) (2004). Simposio iberoamericano de la terminología en el siglo XXI. Barcelona: Universitat Popeu Fabra.
  • CELLINO, A.A. (Comp.) (2001). Los laberintos del futuro. Ciencia y Técnica: perspectivas y desafíos en América Latina. Santa Fe (Argentina): Ediciones UNL.
  • DELGADO LÓPEZ-COZAR, E.; RUIZ-PÉREZ, R. y JIMÉNEZ-CONTRERAS, E. (2006). La Edición de Revistas Científicas. Directrices, Criterios y Modelos de Evaluación. Disponible en http://www.fecyt.es/fecyt/docs/tmp/1224713823.pdf [Consulta en: 1 de junio de 2009].
  • DEVÍS-DEVÍS, J.; (2004). Las revistas científico-técnicas españolas de ciencias de la actividad física y el deporte: Adecuación a las normas ISO y grado de normalización.
  • DEVÍS-DEVÍS, J.; ANTOLÍN JIMENO, L.; VILLAMÓN HERRERA,M.; MORENO DOÑA, A. y VALENCIANO VALCARCEL, J. (2003). Las revistas científico-técnicas españolas de las Ciencias de la Actividad física y el deporte: inventario de análisis de la calidad de contenido y difusión. En Revista Española de Documentación Científica, 26, 2.
  • DIALNET. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/
  • DICE. Disponible en : http://dice.cindoc.csic.es
  • ERIC. Disponible en : http://www.eric.ed.gov/
  • GARCÍA, R. (2005). El ‘factor h’, la clasificación de los científicos del siglo XXI. En El País, 21-12-05.
  • GARFIELD, E. (2006). The History and Meaning of the Journal Impact Factor. En JAMA, vol. 295, 90-93.
  • GONZÁLEZ ALCAIDE, G.; CASTELLANO GÓMEZ, M.; VALDERRAMA ZURIÁN, J.C. y ALEIXANDRE BENAVENT, R. (2008). Literatura científica de autores españoles sobre análisis de citas y factor de impacto en Biomedicina (1981-2005). En Revista Española de Documentación Científica, 31, 3, 344-365.
  • GONZÁLEZ QUIRÓS, J.L. y GHERAB MARTÍN, K. (2006). El Templo del Saber: Hacia la Biblioteca Digital Universal. Deusto: DMR Consulting.
  • GOOGLE ACADÉMICO. Disponible en: http://scholar.google.es
  • HERACLES. Disponible en : http://www.sportdoc.unicaen.fr/heracles/
  • HOPKINS, W.G. (2002). Impact Factor Update y Put-Down. En Sportscience. IN-RECS. Disponible en : http://ec3.ugr.es/in-recs/
  • ISOC. Disponible en : http://bddoc.csic.es:8080/index.jsp
  • LATINDEX. Disponible en : http://www.latindex.unam.mx/
  • LAWRENCE, P.A. (2003). The polictics of publication. En Nature, vol. 422, 259-261.
  • LUIS-PASCUAL, J.C. (2008). Intereses, demandas y necesidades formativas del profesorado de Educación física. Sevilla: Wanceulen.
  • METABASE. Disponible en : http://www.metabase.net/metarecursos
  • PARRA LUNA, F. (Comp.) (2004). Ante los problemas de la Universidad española 65 propuestas para conectarla con el futuro. Fuenlabrada (Madrid): Entrelíneas Editores.
  • PAVESIO ESTERO, M. (2003). Principales ejes temáticos educativos en los Congresos nacionales de Educación Física (1991/2000). En Lecturas. Educación Física y Deportes en línea. Disponible en http://www.efdeportes.com/efd60/ejes.htm. [Consulta en: 1 de junio de 2009].
  • PULGARÍN, A.; CARAPETO, C. y COBOS, J.M. (2004). Análisis bibliométrico de la literatura científica. En Ciencia. Revista hispano-americana de ciencias puras y aplicadas (1940-1974).Information Research, 9 (4) paper 193. Disponible en http://InformationR.net/ir/9-4/paper193.html. [Consulta: 4 de junio de 2009].
  • REVISTA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES. Disponible en: http://www.consejo-colef.es/publicaciones/archivo-revista-reefd.html [Consulta: 1 de agosto de 2009]
  • REVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE. Disponible en: http://www.ricyde.org
  • REVISTA PEDAGÓGICA ADAL. Disponible en: http://www.apefadal.es/recrevista.htm
  • RESH. Disponible en : http://resh.cindoc.csic.es/indice_citas.php
  • SCIELO. Disponible en : http://www.scielo.cl/
  • SCIRUS. Disponible en : http://www.scirus.com
  • SCOPUS. Disponible en : http://info.scopus.com/ .
  • THOMSON SCIENTIFIC. Disponible en : http://search.thomsonscientific.com.
  • VALENCIANO VALCÁRCEL, J., DEVÍS-DEVÍS, J. y VILLAMÓN HERRERA, M. (2009). Autoría institucional de los trabajos publicados en las revistas españolas de ciencias del deporte (1999-2005). En Cultura, Ciencia y Deporte, 5(10), 7-14.
  • VALENCIANO VALCÁRCEL, J.; DEVÍS DEVÍS, J. y BELTRÁN CARRILLO, V.J. (2008). La investigación y las revistas científicas de la actividad física y del deporte en España. En Revista Fuentes, 8.
  • VALENCIANO VALCÁRCEL, J.; DEVÍS-DEVÍS, J. y VILLAMÓN HERRERA, M. (2005). Análisis de la visibilidad de las revistas científico-técnicas españolas en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. En Revista de Psicología del Deporte, vol. 14, 2, 253-257.
  • VALENCIANO VALCÁRCEL, J.; DEVÍS-DEVÍS, J. y VILLAMÓN HERRERA, M. (2008). Análisis comparativo de la calidad de las revistas científico-técnicas españolas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (2000-2005). Information Research, 13(1) paper 337.
  • VALENCIANO VALCÁRCEL, J.; VILLAMÓN HERRERA, M. y DEVÍS DEVÍS. J. (2008). Evaluación y clasificación de las revistas científico-técnicas españolas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. En Revista Española de Documentación Científica, vol. 31, 3, 396-412.
  • VILLAMÓN-HERRERA, M.; DEVÍS-DEVÍS, J.; VALENCIA-PERIS, A. y VALENCIANO-VALCÁRCEL, J. (2007). Características y difusión de las revistas científico-técnicas españolas de ciencias de la actividad física y el deporte. En El profesional de la información, v. 16, 6, 605-615.