Atención de enfermería en resección traqueal

  1. Marco Gil, Ana Carmen
  2. Murillo Llorente, María Teresa
  3. Lorente Sanchos, María Dolores
  4. Muñoz Moreno, Laura
Revista:
Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia

ISSN: 0214-0128

Año de publicación: 2011

Número: 96

Páginas: 29-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia

Resumen

La cirugía de la estenosis traqueal y los tumores de la vía aérea superior son de una gran complejidad por las características de los pacientes y niveles de extensión, afectación de órganos de vecindad (fístulas traqueoesofágicas) y lesión de la laringe. El objetivo de enfermería es la sistematización de cuidados en planta de hospitalización ya que el resultado exitoso de la cirugía depende en gran parte de ellos. El reposo, la nutrición y la flexión cervical son fundamentales para la buena cicatrización de la vía aérea. La humidificación en caliente es una garantía de permeabilidad de las cánulas o prótesis de Montgomery