Protocolo de valoración de la gravedad y tratamiento de las reacciones alérgicas graves

  1. Sánchez González, M. J.
  2. Barbarroja Escudero, José
  3. Antolín Amérigo, D.
  4. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Enfermedades del sistema inmune (II): patología alérgica

Serie: 11

Número: 29

Páginas: 1819-1824

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-5412(13)70532-8 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

Las reacciones alérgicas graves pueden afectar a cualquier órgano o sistema y pueden ser desencadenadas por cualquier tipo de alérgeno. Las reacciones cutáneas más graves provocadas por medicamentos son el síndrome de hipersensibilidad a fármacos, la dermatitis exfoliativa generalizada, el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica. Sin embargo, la reacción alérgica más amenazante para la vida es la anafilaxia, cuyo diagnóstico es clínico y su tratamiento de elección, la adrenalina.