Operaciones traductológicas de resignificación del Holocaustoideología y ética en su representación

  1. Fernández Gil, María Jesús
Revista:
Estudios de traducción

ISSN: 2174-047X 2254-1756

Any de publicació: 2014

Número: 4

Pàgines: 99-113

Tipus: Article

DOI: 10.5209/REV_ESTR.2014.V4.45370 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Estudios de traducción

Resum

Toda representación es, en sí misma, un acto de resignificación, en virtud del cual el significado original de la realidad que se pretende hacer presente se articula de acuerdo con las circunstancias personales y la visión del mundo del agente social que inicia dicha representación. En tanto en cuanto el lenguaje es el medio empleado para dar forma a cualquier representación, es inevitable que el resultado sea un constructo ideológico. A través de la traducción de dos textos de literatura del Holocausto, �El chal� de Cynthia Ozick y �Comandante de Auschwitz: autorretrato de un verdugo� de Rudolf Höss, en este artículo pretendemos analizar las operaciones de resemantización a las que se ha sometido a las representaciones del genocidio nazi. Además de reflexionar acerca de las implicaciones éticas que encierran este tipo de intervenciones, nuestro objetivo se centrará en crear conciencia acerca de la imagen, a veces desvirtuada, que existe del Holocausto en el imaginario colectivo.