Contaminaciones figurativas en el movimiento modernoel caso de la CEPAL

  1. Celis D'Amico, Flavio
  2. Echeverría Valiente, Ernesto
  3. da Casa, Fernando
Revista:
Arquitecturas del Sur

ISSN: 0716-2677 0719-6466

Any de publicació: 2013

Títol de l'exemplar: ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMÉRICA

Volum: 31

Número: 43

Pàgines: 20-33

Tipus: Article

Altres publicacions en: Arquitecturas del Sur

Resum

El edificio de la CEPAL en Santiago de Chile (1960), una vez construido, se convirtió en un icono del movimiento moderno en Chile y en toda Sudamérica. El artículo analiza, a través de los dibujos, el nivel de relación de dicho proyecto con el movimiento moderno, particularmente las cercanas relaciones con las propuestas que contemporáneamente estaba realizando Le Corbusier en Chandigarh, La Tourette or Ronchamp, inmediatas referencias del proyecto de la CEPAL.