Protocolo diagnóstico y terapéutico de la hipercalcemia en el enfermo oncológico

  1. Herrero Fernández, M.
  2. Villalba Yllán, A.
  3. Molina Villaverde, R.
  4. Álvarez-Mon Soto, M.
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Enfermedades oncológicas (III) Tumores genitourinarios. Melanoma

Serie: 12

Número: 33

Páginas: 2000-2004

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.MED.2017.04.025 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

Resumen Introducción La hipercalcemia es la urgencia metabólica más común en el cáncer. Epidemiología Afecta al 10-20% de los pacientes y es más frecuente en el cáncer de pulmón, mama, próstata y en el mieloma múltiple. Definición Se considera hipercalcemia una tasa de calcio plasmático total por encima de 10,5 mg/dl. Síntomas Los síntomas iniciales suelen ser astenia, letargia o estreñimiento y posteriormente aparecen vómitos y poliuria que pueden conducir a una deshidratación importante y desencadenar estupor o coma. Tratamiento Actualmente, se basa en la hidratación y el uso de bifosfonatos.

Referencias bibliográficas

  • Lumachi F, Brunello A, Roma A, Basso U. Cancer induced hypercalcemia. Anticancer Res. 2009;29(5):1551-5.
  • Goldner W. Cancer-related hypercalcemia. J Oncol Pract Am Soc Clin Oncol. 2016;12(5):426-32.
  • Stewart AF. Clinical practice. Hypercalcemia associated with cancer. N Engl J Med. 2005;352(4):373-9.
  • Clines GA, Guise TA. Hypercalcaemia of malignancy and basic research on mechanisms responsible for osteolytic and osteoblastic metastasis to bone. Endocr Relat Cancer. 2005;12(3):549-83.
  • Mirrakhimov AE. Hypercalcemia of malignancy: an update on pathogenesis and management. North Am J Med Sci. 2015;7(11):483-93.
  • Legrand SB. Modern management of malignant hypercalcemia. Am J Hosp Palliat Care. 2011;28(7):515-7.
  • Dietzek A, Connelly K, Cotugno M, Bartel S, McDonnell AM. Denosumab in hypercalcemia of malignancy: a case series. J Oncol Pharm Pract Off Publ Int Soc Oncol Pharm Pract. 2015;21(2):143-7.
  • Hu MI, Glezerman IG, Leboulleux S, Insogna K, Gucalp R, Misiorowski W. Denosumab for treatment of hypercalcemia of malignancy. J Clin Endocrinol Metab. 2014;99(9):3144-52.