Análisis morfométrico del endotelio corneal tras ranibizumab intravítreo en la degeneración macular asociada a la edad

  1. J. Benítez-Herreros
  2. C. Pérez-Rico
  3. M.A. Teus
  4. Y. Gómez-San Gil
  5. M. Castro-Rebollo
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2010

Volumen: 85

Número: 10

Páginas: 329-332

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2010.09.011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo: Evaluar el efecto de la inyección intravítrea de 0,5mg ranibizumab sobre el endotelio corneal en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Método: Estudio piloto de serie de casos, observacional y prospectivo con observador enmascarado. Veintiséis ojos (26 pacientes) con DMAE fueron evaluados. Todos los pacientes recibieron 1 inyección intravítrea mensual de 0,5mg de ranibizumab durante 3 meses consecutivos. El periodo de seguimiento fue de 6 meses. El endotelio corneal central fue evaluado antes, a los 7 días y a los 6 meses de la primera inyección de ranibizumab con microscopía especular. La densidad de las células endoteliales, coeficiente de variación del tamaño celular y porcentaje de hexagonalidad celular fueron analizados. También fue medido el espesor corneal central. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los valores preinyección y postinyección a los 7 días y 6 meses de la primera inyección de ranibizumab en las densidades de células endoteliales, coeficientes de variación del tamaño celular y porcentajes de hexagonalidad celular (p>0,5). Tampoco se encontraron modificaciones significativas en el espesor corneal central a lo largo del periodo de seguimiento (p>0,5). Conclusiones: Inyecciones intravítreas repetidas de 0,5mg ranibizumab no parecen causar cambios importantes sobre el endotelio corneal a los 6 meses de seguimiento.

Referencias bibliográficas

  • Gragoudas, E.S., Adamis, A.P., Cunningham, E.T., Feinsod, M., Guyer, D.R.. (2004). Pegaptanib for neovascular age-related macular degeneration. N Engl J Med.. 351. 2805
  • Rosenfeld, P.J., Brown, D.M., Heier, J.S., Boyer, D.S., Kaiser, P.K., Chung, C.Y.. (2006). Ranibizumab for neovascular age-related macular degeneration. N Engl J Med.. 355. 1419
  • Brown, D.M., Kaiser, P.K., Michels, M., Soubrane, G., Heier, J.S., Kim, R.Y.. (2006). Ranibizumab vs verteporfin for neovascular age-related macular degeneration. N Engl J Med.. 355. 1432
  • Van Wijngaarden, P., Coster, D.J., Williams, K.A. (2005). Inhibitors of ocular neovascularization: Promises and potential problems. JAMA.. 293. 1509
  • Lowe, J., Araujo, J., Yang, J., Reich, M., Oldendorp, A., Shiu, V.. (2007). Ranibizumab inhibits multiple forms of biologically active vascular endothelial growth factor in vitro and in vivo. Exp Eye Res.. 85. 425
  • Gan, L., Fagerholm, P., Palmblad, J. (2004). Vascular endothelial growth factor (VEGF) and its receptor VEGFR-2 in the regulation of corneal neovascularization and wound healing. Acta Ophthalmol Scand.. 82. 557
  • Philipp, W., Speicher, L., Humpel, C. (2000). Expression of vascular endothelial growth factor and its receptors in inflamed and vascularized human córneas. Invest Ophthalmol Vis Sci.. 41. 2514
  • Yoeruek, E., Spitzer, M.S., Tatar, O., Aisenbrey, S., Bartz-Schmidt, K.U., Szurman, P. (2007). Safety profile of bevacizumab on cultured human corneal cells. Cornea.. 26. 977
  • Ambati, B.K., Nozaki, M., Singh, N., Takeda, A., Jani, P.D., Suthar, T.. (2006). Corneal avascularity is due to soluble VEGF receptor-1. Nature.. 443. 993
  • Gaudreault, J., Fei, D., Rusit, J., Suboc, P., Shiu, V. (2005). Preclinical pharmacokinetics of ranibizumab (rhuFabV2) after a single intravitreal administration. Invest Ophthalmol Vis Sci.. 46. 726
  • Bakri, S.J., Snyder, M.R., Reid, J.M., Pulido, J.S., Ezzat, M.K., Singh, RJ. (2007). Pharmacokinetics of intravitreal ranibizumab (Lucentis). Ophthalmology.. 114. 2179
  • Schultz, R.O., Matsuda, M., Yee, R.W., Edelhauser, H.F., Schultz, K.J. (1984). Corneal endothelial changes in type I and type II diabetes mellitus. Am J Ophthalmol.. 98. 401
  • Geroski, D.H., Edelhauser, H.F. (1989). Morphometric analysis of the corneal endothelium: Specular microscopy vs. alizarin red staining. Invest Ophthalmol Vis Sci.. 30. 254