Paquimeningitis hipertrófica y alteraciones oftalmológicasdescripción de dos casos clínicos

  1. J. Pareja-Esteban
  2. S. Gutiérrez-Solana
  3. M. Cedazo
  4. B. Sánchez-Cordón
  5. M. Gamo-Gallego
  6. M.A. Teus
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2008

Volumen: 83

Número: 8

Páginas: 497-500

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S0365-66912008000800008 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Caso clínico: Presentamos dos casos de paquimeningitis hipertrófica con alteraciones oftalmológicas asociadas. Uno de los pacientes presentó paquimeningitis hipertrófica presuntamente secundaria a neurosarcoidosis focal y paresia del sexto par. La segunda paciente presentó paquimeningitis hipertrófica crónica idiopática (tipo poco frecuente) difusa con alteraciones de la motilidad ocular y en la visión. Discusión: La paquimeningitis hipertrófica es una patología con un amplio espectro de etiologías y manifestaciones clínicas, que debe ser tenida en cuenta en el diagnóstico de alteraciones de la motilidad ocular.