Towards an atlas of rare and threatened flora in the province of Cuenca (Spain)the case of Erodium macrocalyx (Geraniaceae) as a model species

  1. García Cardo, Oscar
  2. Martínez Labarga, Juan Manuel
  3. Bartolomé Esteban, Carmen
Revista:
Mediterranean Botany

ISSN: 2603-9109

Año de publicación: 2018

Volumen: 39

Número: 2

Páginas: 177-182

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/MBOT.60782 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Mediterranean Botany

Resumen

La ubicación geográfica de la provincia de Cuenca hace que sea rica en especies vegetales de muy distintos orígenes, algunas de ellas incluidas en diferentes categorías de protección. Este estudio pretende seleccionar especies valiosas que por su rareza, singularidad o distribución, estén o no incluidas en algún marco normativo, ayuden a entender los procesos migratorios o de especiación. En este artículo se presenta la metodología empleada para la elaboración de un atlas de la flora singular y amenazada de dicha provincia y se adjunta como ejemplo la ficha de Erodium macrocalyx (G. López) López Udias, Fabregat & Mateo

Referencias bibliográficas

  • Anonymous. 1981. Consejo 82/72/CEE, 3 diciembre 1981, Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa. Diario Oficial Comunidades Europeas 15: 84-128.
  • Anonymous. 1992. Directiva 92/43/CEE, Consejo 21 de mayo 1992. Conservación de los hábitats naturales y de la fauna y la flora silvestres. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, L206.
  • Anomymous. 1997. Directiva 97/62/CE, Consejo 27 octubre 1997. Progreso científico y técnico la Directiva 92/43/CEE, conservación de los hábitats naturales y de fauna y flora silvestres. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, L305.
  • Anonymous. 1998a. Consejo 98/746/CE, 21 diciembre 1998, Modificación anexos II y III del Convenio de Berna, conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, L358.
  • Anonymous. 1998b. Decreto 33/1998, 5 mayo, Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha. DOCM 22: 3391-3398.
  • Anonymous. 2001. Decreto 200/2001, 6 noviembre 2001, Catálogo Regional de Especies Amenazadas. DOCM 119: 12825-12827.
  • Anonymous. 2011. Real Decreto 139/2011, 4 febrero, Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46: 20912-20951
  • Bolòs, O. & Vigo, J. 1984-2001. Flora dels Països Catalans I-IV. Ed. Barcino, Barcelona.
  • Castroviejo, S. & al. (Coords.). 1986-2015. Flora iberica 1-18, 20-21. R. Jard. Bot. CSIC. Madrid.
  • Ferrero Lomas, L.M. & Medina Domingo, L. 2011. Flora del Parque Natural del Alto Tajo: estudio, conservación y gestión, pp. 161-176. In: Serra, L. (Ed.). Jornadas Estatales de estudio y divulgación de la flora de los Parques Nacionales y Naturales. CAM. Alcoi.
  • Font Quer, P. 1953. Diccionario de botánica. Ed. Labor. Barcelona. 1244 p.
  • García Cardo, O. & Sánchez Melgar, I. 2005. Aportaciones a la flora de la provincia de Cuenca. Flora Mont. 29: 105-119.
  • García Cardo, O. & Sánchez Melgar, I. 2007. Aportaciones a la flora de la provincia de Cuenca, II. Flora Mont. 35:3-16.
  • García Cardo, O. 2010. Aportaciones a la flora del Sistema Ibérico Meridional, III. Flora Mont. 46: 27-40.
  • García Cardo, O. 2016. El Geranio de cáliz grande. Un endemismo del Sistema Ibérico Meridional. Mansiegona 11: 45-52.
  • López González, G. 1980. Aportaciones a la Flora de la Provincia de Cuenca. Nota III: algunas plantas nuevas o poco conocidas. An. Jard. Bot. Madrid 37(1): 95-99.
  • Martín Herrero, J., Cirujano Bracamonte, S., Moreno Pérez, M., Peris Gisbert, J.B. & Stübing Martínez, G. 2003. La vegetación protegida en Castilla-La Mancha. Jun. Com. Castilla-La Mancha, Madrid.
  • Moreno, J.C. (Coord.). 2008. Lista Roja 2008 de la flora vascular española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Min. Med. Amb. Med. Rur. Mar., Soc. Esp. Biol. Conserv. Plant.), Madrid, 86 pp.
  • Moreno, J.C. (Coord.). 2011. Lista Roja de la Flora Vascular Española 2008. Actualización con los datos del Adenda 2010 al Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada. Dir. Gen. Conserv. Nat. Soc. Esp. Biol. Conserv. Plantas, Madrid. 46 pp.
  • Rivas-Martínez, S., Fernández González, F., Loidi Arregui, J., Lousã, M. & Penas Merino, A. 2001. Syntaxonomical Checklist of vascular plant communities of Spain and Portugal to association level. Itinera Geobot. 14: 5-341.
  • Rivas-Martínez, S., Díaz, T.E., Fernández González, F., Izco, J., Loidi, J., Lousã, M. & Penas, A. 2002. Vascular plant communities of Spain and Portugal. Addenda to the syntaxonomical checklist of 2001. Part II. Itinera Geobot. 15(2): 433-922.
  • Rivas-Martínez, S. 2004. Global Bioclimatics. http://www.globalbioclimatics.org. 29.10.2017.
  • Roselló i Picornell, J.A., Mayoral García-Berlanga, O. & Gómez-Serano, M.A. 2004. Ecología y caracterización genética de las poblaciones de especies perennes del género Erodium de la provincia de Cuenca. Consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Ciudad Real.
  • Tutin, T.G. & al. (Coord.). 1964-1980. Flora Europaea, vol. 1-5. Cambridge Univ. Press, Cambridge.
  • Anthos. 2017. Information System of the plants of Spain. Real Jardín Botánico, CSIC. Fundación Biodiversidad. http://www.anthos.es. 10.2017.
  • GBIF. 2017. http://www.gbif.es. 29.10.2017
  • Atlas de la Flora de Aragón. http://www.floragon.ipe.csic.es. Instituto Pirenaico de Ecología y Gobierno de Aragón (Departamento de Medio Ambiente). 29.10.2017.