Factores biométricos en el desarrollo del glaucoma seudoexfoliativo

  1. Teus Guezala, MA.
  2. Pérez Salaíces, P.
  3. Castejón Cervero, MA.
  4. Morales Bertrand, J.
  5. Marcos Huerga, A.
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 1999

Volumen: 74

Número: 11

Páginas: 575-579

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo: Investigar la relación entre las características biométricas del ojo y el grado de asimetría de la afectación glaucomatosa tanto en el glaucoma seudoexfoliativo como en el crónico simple. Métodos: Se seleccionaron, de manera prospectiva, a pacientes afectos de glaucoma tensionalmente asimétrico (3 mmHg o más de diferencia tensional interocular) en sus variantes seudoexfoliativo (20 pacientes) y crónico simple (15 pacientes). Se midió, ecográficamente, el grosor cristaliniano y la longitud axil ocular, y se calculó el coeficiente cristaliniano (relación entre el grosor cristaliniano y la longitud axil ocular multiplicado por 10) en ambos ojos de cada paciente. Resultados: En el grupo seudoexfoliativo, existía una diferencia estadísticamente significativa entre el coeficiente cristaliniano de ambos ojos (p=0,04) mientras que en el grupo de glaucoma crónico simple, no existió tal diferencia (p=0,17). Conclusiones: En los pacientes afectos de glaucoma seudoexfoliativo, la presión intraocular parece ser mayor en el ojo con mayor grosor cristaliniano (en relación al resto del ojo), a diferencia del glaucoma crónico simple, en que no se encontró diferencia biométrica significativa entre ambos ojos.