Faco-esclerectomía profunda no perforante como tratamiento de la hipertensión ocular secundaria al implante intravítreo de dexametasona

  1. A. Pérez-Sarriegui 1
  2. P. Casas-Llera 2
  3. L. Díez-Álvarez
  4. I. Contreras
  5. M. Moreno-López
  6. M.S. Figueroa
  7. J. González-Martín-Moro
  8. F.J. Muñoz-Negrete
  9. G. Rebolleda
  1. 1 Departamento de Oftalmología, Hospital de Mendaro, Mendaro, Guipúzcoa, España
  2. 2 Department of Glaucoma Moorfields Eye Hospital, NHS Foundation Trust, London, UK
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2018

Volumen: 93

Número: 12

Páginas: 580-585

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2018.06.011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo Evaluar las características y la evolución de los pacientes que requirieron cirugía filtrante de glaucoma (esclerectomía profunda no perforante) para controlar la hipertensión ocular (HTO) secundaria al implante intravítreo de 0,7 mg de dexametasona (Ozurdex®). Métodos Serie de casos observacional retrospectiva de pacientes tratados mediante Ozurdex® en un hospital terciario universitario entre mayo 2011 y abril 2016. Resultados El 1,10% (4/363) de los pacientes tratados con Ozurdex® requirieron faco-esclerectomía profunda no perforante (FEPNP) para controlar la HTO secundaria refractaria a tratamiento médico hipotensor. Los 4 casos comenzaron el tratamiento tópico hipotensor o aumentaron su tratamiento hipotensor previo desde el primer implante intravítreo de Ozurdex®. Todos los casos habían recibido 3 o más inyecciones de Ozurdex® antes de que se requiriera la realización de la FEPNP para el control de la PIO. Tras el tratamiento quirúrgico, en todos los casos se alcanzó una PIO óptima sin necesidad de tratamiento tópico adicional. Dos pacientes requirieron retratamiento con nuevas inyecciones de Ozurdex® después de la FEPNP, manteniéndose la PIO dentro de los límites normales sin necesidad de tratamiento. Conclusiones Esta es la primera serie de casos que aporta información acerca de los favorables resultados de la FEPNP como tratamiento de la HTO secundaria a implante intravítreo de Ozurdex®. Los 4 casos presentan una PIO controlada sin tratamiento tras la cirugía. El retratamiento con Ozurdex® en aquellos pacientes que se han sometido a FEPNP es posible, manteniéndose un buen control de la PIO.