Un cartón y un dibujo de Cavalier d’Arpino en Madrid

  1. Redín Michaus, Gonzalo 1
  1. 1 Universidad de Alcalá, España
Revista:
Archivo español de arte

ISSN: 0004-0428 1988-8511

Año de publicación: 2019

Tomo: 92

Número: 365

Páginas: 17-24

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/AEARTE.2019.02 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivo español de arte

Resumen

El texto presenta un cartón adquirido en Italia por el XIV duque de Alba (Colección Casa de Alba) atribuido hasta ahora a Fra Bartolomeo, pero que es obra de Giuseppe Cesari, conocido como Cavalier d’Arpino, y está directamente relacionado con el fresco que este pintó en la Colegiata de San Lorenzo de Zagarolo. Atribuye al pintor un dibujo inédito en la Biblioteca Nacional, a situar durante su etapa juvenil, y realiza algunas consideraciones sobre un folio que tradicionalmente se le han asignado en la misma institución y es más bien obra de su taller. Por último, se identifica una copia, acompañada con el nombre del holandés Cornelis Saftleven, del fresco de la Asunción de María de Cesari en la bóveda de la Capilla Olgiati en Santa Prassede de Roma.

Información de financiación

Esta investigación forma parte del proyecto HAR2017-86804-P, Dibujo italiano y español del siglo XVI en la Biblioteca Nacional de España.

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Almanach Royal presenté à Sa Majesté par Testu (1829): París, Guyot et Scribe.
  • Amadio, Sonia (2007): “Carlo Baldeschi, Jean-Baptiste Wicar, Tommaso Minardi e alcuni disegni di fra’ Bartolomeo”, Les cahiers d’Histoire de l’art, 5, Roma, pp. 71-76.
  • Angulo, Diego / Pérez Sánchez, Alfonso Emilio (1977): A Corpus of Spanish Drawings, I, Londres: Harvey Miller.
  • Bambach, Carmen (1999): Drawing and Painting in the Italian Renaissance Workshop: Theory and Practice, 1300-1600, Cambridge: Cambridge University Press.
  • Barcia, Ángel María de (1906): Catálogo de dibujos originales de la Biblioteca Nacional, Madrid: De la Cuesta.
  • Bolzoni, Marco Simone (2013): Il Cavalier Giuseppe Cesari d’Arpino: maestro del disegno. Catalogo ragionato dell’opera grafica, Roma, Bozzi.
  • Calenne, Luca (2010): Prime ricerche su Orazio Zecca da Montefortino (oggi Artena): dalla bottega del Cavalier d’Arpino a quella di Francesco Nappi, Roma: Gangemi.
  • Förster, Sabrina (1992): Meisterzeichnungen 1590-1900, Gallerie Sabrina Förster, 22, Dusseldorff, 1992. Gazeta de Madrid, 15 de marzo de 1811.
  • Houliston, Laura (2012): The Suffolk Collection, Swindon: English Heritage.
  • De Francisco Olmos, José María (2001): “Conflictos bélicos y circulación de moneda extranjera en España 1808-1836. La documentación de la inestabilidad”, Revista General de Información y Documentación, 11, I, pp. 109-131.
  • Pita Andrade, José Manuel (1959): El Palacio de Liria, Madrid: Instituto de Estudios Madrileños.
  • Röttgen, Herwarth (1973): Il Cavalier d’Arpino, Roma: De Luca.
  • Röttgen, Herwarth (2002): Giuseppe Cesari d’Arpino, un grande pittore nello splendore della fama e nell’inconstanza della fortuna, Roma: Bozzi.
  • Röttgen, Herwarth (2012): Giuseppe Cesari d’Arpino. Die Zeichnungen. I-III, 13, Stuttgart: Opus Magnum.
  • Schulz, Wolfang (1978): Cornelis Saftleven 1607-1681, Leben und Werke, mit einem kritischen Katalog der Gemälde und Zeichnungen, Berlin, New York: Walter de Gruyter.