La adquisición de vecindad civil por residencia

  1. FERNANDO DÍAZ VALES
Revista:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

ISSN: 1578-0244

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Residencia fiscal : problemática y cuestiones actuales

Número: 6

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

Referencias bibliográficas

  • ABRIL CAMPOY, J. M. (2001-3): “El cómputo de los diez años de residencia para la adquisición de la vecindad civil (art. 14.5.2º CC y art. 225.2 RRC)”, Revista Jurídica de Catalunya, pp. 799-822.
  • BERCOVITZ, R. (Coord.) (2009): Comentarios al Código Civil, Aranzadi, Pamplona.
  • BERCOVITZ, R. (2017): Manual de Derecho Civil. Derecho privado y de la persona, 7ª ed., Bercal, Madrid.
  • DÍEZ-PICAZO, L. y GULLÓN, A. (1997): Sistema de Derecho civil, vol. I. Introducción. Derecho de la persona. Autonomía privada. Persona jurídica, 12ª ed., Tecnos, Madrid.
  • GARCÍA GARCÍA, J. A. (2006): “El régimen de adquisición de la vecindad civil por residencia decenal: “Contradicción entre el art. 14.5 del Código Civil y el art. 225, pfo. 2º del Reglamento del Registro Civil?”, Anales de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, nº 23, pp. 219-218.
  • HUALDE MANSO, M. T. (2010): “Aspectos nuevos y problemas antiguos de la adquisición de la vecindad civil y de su prueba”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 720, pp. 1485-1558.
  • LACRUZ BERDEJO, J. L. y otros (2000): Elementos de Derecho Civil, I: Parte general, Vol. 2º: Personas, 2ª. ed., Dykinson, Madrid.
  • PUIG I FERRIOL, LL. y otros (1997): Manual de Derecho Civil, I. Introducción y derecho de la persona, Marcial Pons, Madrid.
  • SILLERO CROVETTO, B. (2015): “La vecindad civil como criterio de vinculación en un estado plurilegislativo: nuevos retos ante el avance de las competencias del legislador de la UE”, Aranzadi Civil-Mercantil, nº 7, pp. 29-68.
  • VIOLA DEMESTRE, I. (2009): “Minoría de edad y cómputo del plazo de diez años para la adquisición de la vecindad civil por residencia”, InDret: Revista para el Análisis del Derecho, nº 4.
  • ZABALO ESCUDERO, E. (2012): “Autonomía de la voluntad, vecindad civil y normas para resolver los conflictos de leyes internos”, Diario La Ley, nº 7847.