The semantics of the verb 'sdr' in the Coffin Textsactancy and aktionsart

  1. CARLOS GRACIA ZAMACONA 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Boletín de la Asociación Española de Egiptología

ISSN: 1131-6780

Año de publicación: 2019

Número: 28

Páginas: 41-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Asociación Española de Egiptología

Resumen

En este estudio se propone que el verbo sDr es monosémico (‘acostarse’) en el egipcio de los Textos de los Ataúdes, de manera sistemática si se considera su estabilidad ortográfica: ideo-grama ‘hombre-en-cama’ (y variantes) y ausencia de determinativo. En consecuencia, significados como ‘acostarse’, ‘dormir’ y ‘pasar la noche’ se entienden mejor como efectos de la traducción a la lengua de llegada que como significados de la lengua de salida (egipcio antiguo). Se estudiarán los siguientes significados (o usos) del verbo sDr tal como este aparece en los Textos de los Ataúdes: ‘acostarse’, traducido así en ausencia de landmark (Langacker (1987: § 6.3), i.e. complemento de espacio, o cuando este no es ni una cama ni un topónimo; ‘acostar’ (más paciente); ‘pasar la noche’ (más topónimo o acción); ‘dormir’ (en relación con una cama o con despertarse); ‘dormir con’ (más la preposición Hna y persona). El verbo sDr puede usarse también como verbo (semi-)auxiliar, no desprovisto totalmente de su semantismo, y por lo tanto capaz de oponerse a otros «verbos (semi-)auxiliares de posición» como aHa ‘ponerse de pie’ y Hmsi ‘sentarse’, que también mantienen su semantismo esencial hasta cierto punto, como observó kruchten (1982: 29)