On the predictive ability of conditional market skewness

  1. Serna Calvo, Gregorio 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Journal:
Documentos de Trabajo (IAES, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social)

ISSN: 1139-6148

Year of publication: 2021

Issue: 2

Pages: 1-20

Type: Working paper

More publications in: Documentos de Trabajo (IAES, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social)

Abstract

En este trabajo se analiza la capacidad predictiva de la asimetría del mercado sobre los rendimientos futuros del mismo durante un periodo de tiempo renciente, que contiene dos grandes crisis: la crisis financiera de 2008 y la crisis provocada por la pandemia COVID-19 en 2020. Los resultados muestran que la asimetría condicional del mercado se comporta bien en términos de predicción de las rentabiliades futuras de los índices S&P 500 y Nasdaq Composite, así del tipo de cambio EUR/USD, incluso después de controlar por las fluctuaciones debidas al ciclo económico. Sin embargo, al contrario de lo que se esperaría, la relación entre la asimetría condicional del mercado y los rendimientos futuros del mismo es positiva. Esto se debe a que durante periodos de grandes crisis, cuando se producen grandes caídas en los precios de los activos que reducen drásticamente la asimetría del mercado, muchos inversores encuentran los precios atractivos, aumentando la presión de compra y por lo tanto reduciendo la rentabilidad del mercado en el siguiente periodo.