Protocolo de tratamiento de la afectación visceral en la artritis reumatoide

  1. Loarce Martos, J. 1
  2. Morell Hita, J.L. 1
  3. Revenga Martínez, M. 2
  4. Pijoan Moratalla, C.M. 1
  5. Blanco Cáceres, B.A. 1
  1. 1 Servicio de Reumatología. Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
  2. 2 Servicio de Reumatología. Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España Departamento de Medicina y Especialidades Médicas. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid, España
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2021

Serie: 13

Número: 30

Páginas: 1725-1729

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.MED.2021.03.033 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

La afectación extraarticular en la artritis reumatoide es compleja y variada, pudiendo afectar a varios órganos y sistemas, incluyendo a nivel cutáneo, pulmonar, neurológico y oftalmológico, entre otros. La evidencia del tratamiento de estas afectaciones es escasa y de baja calidad, y se suele requerir una colaboración multidisciplinar, en muchos casos debido a su difícil manejo. En el presente protocolo terapéutico, se recogerán los tratamientos para las principales manifestaciones extraarticulares, en base a la evidencia disponible actualmente.

Referencias bibliográficas

  • Silva Fernández L, Andréu Sánchez JL. Órdenes de tratamiento en Reumatología. 6o ed. Madrid: Ed. Panamericana; 2020.
  • Martí Carvajal AJ, Agreda Pérez LH, Solà I, Simancas Racines D. Erythropoiesis stimulating agents for anemia in rheumatoid arthritis. Cochrane Database Syst Rev. 2013;2013(2):CD000332. doi:10.1002/ 14651858.CD000332.pub3.
  • Narváez J, Domingo Domenech E, Gómez Vaquero C, López Vives L, Estrada P, Aparicio M, Biological agents in the management of felty’s syndrome: a systematic review. Semin Arthritis Rheum. 2012;41(5): 658-668.
  • Tilstra JS, Lienesch DW. Rheumatoid nodules. Dermatol Clin. 2015; 33(3):361-371.
  • Murray PI, Rauz S. The eye and inflammatory rheumatic diseases: The eye and rheumatoid arthritis, ankylosing spondylitis, psoriatic arthritis. Best Pract Res Clin Rheumatol. 2016;30(5):802-825.
  • DeQuattro K, Imboden JB. Neurologic manifestations of rheumatoid arthritis. Rheum Dis Clin North Am. 2017;43(4):561-571.
  • Song JW, Lee HK, Lee CK, Chae EJ, Jang SJ, Colby T V, Clinical course and outcome of rheumatoid arthritis related usual interstitial pneumonia. Sarcoidosis Vasc Diffus Lung Dis. 2013;30(2): 103-112.
  • Juge PA, Lee J, Lau J, Kawano Dourado L, Rojas Serrano J, Sebastiani M, Methotrexate and rheumatoid arthritis associated interstitial lung disease. Eur Respir J. 2021 Feb 11;57(2):2000337. doi: 10.1183/ 13993003.00337-2020.
  • Cassone G, Manfredi A, Vacchi C, Luppi F, Coppi F, Salvarani C, Treatment of rheumatoid arthritis-associated interstitial lung disease: lights and shadows. J Clin Med. 2020;9(4):1082. doi: 10.3390/jcm9041082.
  • Grupo de trabajo de la GUIPCAR. Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Artritis Reumatoide. Madrid: Sociedad Española de Reumatología; 2019.
  • Flaherty KR, Wells AU, Cottin V, Devaraj A, Walsh SLF, Inoue Y, Nintedanib in progressive fibrosing interstitial lung diseases. N Engl J Med. 2019;381(18):1718-1727.