El trabajo de los ministros de culto para su propia confesión

  1. MIGUEL RODRÍGUEZ BLANCO
Revista:
Derecho y religión

ISSN: 1887-3243

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: El trabajo de los ministros de culto

Número: 16

Páginas: 35-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Derecho y religión

Resumen

Este artículo tiene por objeto analizar la relación jurídica entre el ministro de culto y su propia confesión desde la perspectiva del Derecho estatal. La cuestión central que se plantea es si esa relación puede ser considerada un contrato de trabajo. La propuesta que se hace es que no cabe un pronunciamiento uniforme aplicable por igual a todas las confesiones religiosas. Es preciso analizar cada situación concreta para determinar la naturaleza del vínculo entre el ente religioso y el ministro de culto.

Referencias bibliográficas

  • CAÑAMARES ARRIBAS, S., Igualdad religiosa en las relaciones laborales, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2018, pp. 149-160;
  • DOE, N., Law and Religion in the Workplace. The United Kingdom, en RODRÍGUEZ BLANCO, M. (Edited by), Law and Religion in the Workplace / Droit et religion au travail, Comares, Granada, 2016, pp. 405-409.
  • GONZÁLEZ AYESTA, J., Autonomía de las Iglesias y sindicatos de ministros de culto. Contexto, análisis e implicaciones de las Sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso «Sindicatul “Pãstorul cel Bun” c. Rumanía», Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2019
  • GONZÁLEZ DEL VALLE, J. M., Derecho eclesiástico español, 5.ª edición, Aranzadi, Madrid, 2002, p. 189
  • MAZZOLA, R., Ministres des cultes et droit du travail, en RODRÍGUEZ BLANCO, M. (Edited by), Law and Religion in the Workplace / Droit et religion au travail, Comares, Granada, 2016, pp. 49-56.
  • MORENO BOTELLA, G., Ministro de culto adventista y autonomía confesional, en CATALÁ RUBIO, S. (coord.), Comunidades cristianas no católicas, Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2004, pp. 73-96.
  • MOTILLA, A., Los ministros de culto en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en RODRÍGUEZ BLANCO, M. (Ed.), El derecho de las confesiones religiosas a designar sus ministros de culto, Comares, Granada, 2020, pp. 57-120.
  • RODRÍGUEZ BLANCO, M., La protección social de ministros de culto, en MOTILLA, A. (Coordinador), La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en torno al derecho de libertad religiosa en el ámbito laboral, Comares, Granada, 2016, pp. 225-256.
  • RODRÍGUEZ BLANCO, M., La relación entre el ministro de culto y su propia confesión. Paralelismos y diferencias entre la jurisprudencia española y la jurisprudencia inglesa, “Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado”, 19 (2003), pp. 347-390.
  • RODRÍGUEZ BLANCO, M., Las actividades de los ministros de culto y de los religiosos ante los tribunales, “Revista Española de Derecho Canónico”, 59 (2002), pp. 215-221.