Capacidad de respuesta inmunitaria al Covid-19 en pacientes en hemodiálisis

  1. Nerea Begoña 1
  2. Melisa Guzmán 1
  3. Daniel Germán Gaitán 1
  4. Concepción Álamo 1
  5. Jose Ramón Rodriguez 1
  6. Katia Matilde Pérez 1
  7. Marta Sánchez 1
  8. Maria Ángeles Basterrechea 1
  9. Gabriel de Arriba 1
  1. 1 Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Guadalajara
Revista:
RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

ISSN: 2530-2787

Año de publicación: 2021

Volumen: 6

Número: 1

Páginas: 80-87

Tipo: Artículo

DOI: 10.37536/RIECS.2021.6.1.253 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Otras publicaciones en: RIECS: Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud

Resumen

Los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis tienen una respuesta inmune humoral alterada y una baja respuesta de seroconversión a vacunas. Hasta el momento, no se conoce su capacidad de generar respuesta inmune frente al coronavirus 2019 (COVID-19). Mediante este estudio analizamos la capacidad de respuesta inmunitaria frente al COVID-19 en los pacientes de una unidad de hemodiálisis hospitalaria. Realizamos un estudio observacional descriptivo retrospectivo de 69 pacientes de la unidad de hemodiálisis del Hospital Universitario de Guadalajara. A los 3 meses se les realizó test rápido Ac Wondfo Biotechen 62 pacientes y a los 11 meses el test serológico IgGde Abbotten 55 pacientes. Se diagnosticaron 19 casos COVID-19: 13 con PCR y 6 con test rápido. 11 de ellos sufrieron enfermedad COVID-19 grave. A los 3 meses 12pacientestenían Ac detectable, de los cuales 6 habían sido asintomáticos. A los 11meses9pacientes tuvieron Ac IgGa nivel óptimo y dos tercios de ellos habían sufridoCOVID-19 grave. Todos los pacientes que sufrieron COVID-19gravemantenían título de Ac IgG a los 11 meses. Por otro lado, los pacientes COVID-19 en los que no se detectó Ac IgG a los 11 meses habían sufrido la enfermedad de forma leve. En nuestra población la presencia y mantenimiento de respuesta inmunitaria frente a SARS Cov2 se asoció al antecedente COVID-19 grave. Los resultados serológicos indeterminados se asociaron a casos oligosintomáticos.