Paul Auster en España (1988-1998)

  1. Muñoz Martínez, Bernardo
Dirigida por:
  1. Ramón Espejo Romero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. Manuel Almagro Jiménez Presidente/a
  2. Jesús Lerate de Castro Secretario/a
  3. Cristina Garrigós González Vocal
  4. Julio Cañero Serrano Vocal
  5. Francisco Rodríguez Jiménez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 394193 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Enmarcada en el ámbito de los estudios de recepción comenzados, sobre todo, por Robert Jauss y Wolfgang Iser, esta tesis doctoral busca valorar la recepción crítica de la obra del escritor y cineasta norteamericano Paul Auster a lo largo de la primera década de su presencia en España. Se espera con ello concretar la idea general de que estamos ante un autor más europeo que norteamericano así como ofrecer claves para la comprensión de este fenómeno. Asimismo, la tesis también desvela algunas de las claves que han hecho posible que Auster sea una de las voces norteamericanas a las que el público, la crítica y los escritores españoles han mostrado mayor permeabilidad y aceptación en las últimas décadas así como trata de dar respuesta a algunos de los interrogantes que plantea su narrativa, para cuyo estudio hemos considerado necesario no únicamente acercarnos a su recepción sino también a otros textos contemporáneos que creemos que pueden ayudar a comprender esta última. La tesis ofrece, además, un detallado recorrido por la edición de las obras de Paul Auster en nuestro país, así como un acercamiento a los textos primarios al tiempo que explora numerosos artículos y entrevistas publicadas en España en relación al autor y cotejadas con lo expresado por la prensa norteamericana en el momento de la primera publicación de estas obras en su país de origen. De acuerdo a la naturaleza multi-facética de este escritor, se trata de una tesis heterogénea en la que prima la narrativa de ficción, pero en la que también se incluyen cine, ensayo, poesía, memorias y relato corto.