Análisis de la calidad de servicio en la industria MICE

  1. GONZAGA VALLEJO, LUZ CLARA
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Martín Hernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 19 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Juan Ignacio Pulido Fernández Presidente/a
  2. Juana Teresa Aguiar Quintana Secretario/a
  3. Ana Ramón Rodríguez Vocal
  4. Margaret Hart Robertson Vocal
  5. María J. Such-Devesa Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El turismo congresual o de eventos es un segmento de la industria turística que ha ido cobrando fuerza con el devenir de los años, ha alcanzado su madurez y según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones –ICCA- se ha posicionado como un importante generador de ingresos económicos, empleo e inversión internacional. Por su parte, la Universidad Técnica Particular de Loja –UTPL- por más de una década ha venido organizando diferentes tipos de eventos de connotación internacional con el propósito de mantener actualizados académicamente a sus propios estudiantes y docentes de los distintos departamentos y facultades. Hasta la fecha no se ha desarrollado una investigación que conlleve a conocer los niveles de satisfacción percibidos por los asistentes a los referidos eventos. Dentro de este contexto se enmarca el objetivo principal de la investigación: analizar la calidad de servicio en la industria MICE utilizando la metodología borrosa y TOPSIS. Objetivo que se logra a través de los siguientes objetivos específicos: 1. Obtener un índice de rendimiento global de la satisfacción para cada evento. 2. Obtener un índice de rendimiento global de la satisfacción para los segmentos: nacionalidad, género y edad. 3. Analizar la robustez de los indicadores sintéticos de calidad de servicio obtenidos a través de los métodos números triangulares borrosos y TOPSIS.