Cuba, Galdós y la crisis del 98

  1. Ignacio Uría 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revue:
Memoria y civilización: anuario de historia

ISSN: 2254-6367

Année de publication: 2021

Número: 24

Pages: 187-205

Type: Article

DOI: 10.15581/001.24.005 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Memoria y civilización: anuario de historia

Résumé

This paper analyzes the powerful influence of Cuba on the life and work of Benito Pérez Galdós, whether in his journalistic or literary production. Spaniard emigration to the Caribbean, the wars in Cuba and, in particular, the defeat of 1898, are recurring themes in his work, as well as the role played by the United States in the disappearance of the last Spanish overseas possessions and the threat of North American imperialism to the Hispanic culture of America. Galdós, therefore, coexisted with the importance of the Island for Spain in the 19th century, the impact of its loss and sympathy for the Cuban political project (liberal, secular and reformist).

Références bibliographiques

  • Aguilera y Arjona, Alberto, «Alocución de Galdós», El Liberal, Madrid, 9 de diciembre de 1909. https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1000098225&posicion=2&presentacion=pagina
  • Alonso Baquer, Miguel, «1898. El ejército español en Cuba», Militaria, 13, 1999, pp. 17-21. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=810584&orden=1
  • Arencibia, Yolanda, Galdós. Una biografía, Barcelona, Tusquets Editores, 2020.
  • Armas Galdós, Frederick A. de, «Una rama de la familia Galdós en Cuba: Genealogía e influencia», en Galdós y la gran novela del siglo XIX. Actas del IX Congreso Internacional Galdosiano, eds. Y. Arencibia y R. M. Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 2011, pp. 787-796. http://actascongreso.casamuseoperezgaldos.com/index.php/cig/article/view/2147/2677
  • Armas Galdós, Frederick A. de, «Una conversación trasatlántica: Benito Pérez Galdós y Domingo A. Gal-dós en La estrella de Panamá (1889-1901)», Revista de Literatura, LXXVII, 154, 2015, pp. 371-397. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5679840
  • Armas Ayala, Alfonso, «Galdós, diputado por Puerto Rico», en Actas del Segundo Congreso Internacional de Estudios Galdosianos. II, ed. Jesús Bombín Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1980, pp. 103-111. http://actascongreso.casamuseoperezgaldos.com/index.php/cig/article/view/1478/2773
  • Armas Ayala, Alfonso, «Galdós y la política», en Actas del Tercer Congreso Internacional de Estudios Galdosia-nos. II, ed. Jesús Bombín Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1990, pp. 475-487. http://actascongreso.casamuseoperezgaldos.com/index.php/cig/article/view/1566/3205
  • Artiles, Joaquín, «Don Domingo Galdós de Alcorta y doña María de la Concepción Medina, abuelos de Pérez Galdós», Anuario de Estudios Atlánticos, 13, 1967, pp. 157-179. https://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=137734
  • Ávila Arellano, Julián, «El desastre del 98 en la obra de Benito Pérez Galdós», en Actas del Quinto Congreso Internacional de Estudios Galdosianos. II, ed. Jesús Bombín Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1995, pp. 165-175. http://actascongreso.casamuseoperezgaldos.com/index.php/cig/article/view/1756/1957
  • Bellón Fernández, Juan José, «Textos políticos de Benito Pérez Galdós publicados en prensa», en Memoria del XI Congreso Internacional de Estudios Galdosianos. La hora de Galdós, ed. Yolanda Arencibia et al., Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2018, pp. 481-508. http://actascongreso.casamuseoperezgaldos.com/index.php/cig/article/view/10326/9729
  • Béthencourt Massieu, Antonio de, «Don Benito Pérez Galdós diputado por Gran Canaria en 1914», en Actas del Cuarto Congreso Internacional de Estudios Galdosianos. II, ed. Jesús Bombín Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1993, pp. 351-363. http://actascongreso.casamuseoperezgaldos.com/index.php/cig/article/view/1667/3155
  • Bueno, Salvador, «La novia cubana de Galdós», Carteles, La Habana, 23 de marzo de 1956.
  • Camacho Pérez-Galdós, Guillermo, «Ascendencia de los Pérez Galdós. Estudio especial de las ramas cubanas de esta familia», Anuario de Estudios Atlánticos, I, 19, 1973, pp. 575-629. https://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=137552
  • Cánovas Sánchez, Francisco, Benito Pérez Galdós. Vida, obra y compromiso, Madrid, Alianza Editorial, 2019.
  • Celma Valero, María Pilar, «¿Generación del 96, del 98 o Modernismo?», Castilla. Estudios de Literatura, 20, 1995, pp. 47-54. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/136218.pdf
  • Coffey, Mary L., «Las colonias perdidas: un episodio nacional que no escribió Galdós», en Galdós y el siglo XX. Actas del VIII Congreso Internacional de Estudios Galdosianos, eds. Yolanda Arencibia et al., Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 2009, pp. 704-713. http://actascongreso.casamuseoperezgaldos.com/index.php/cig/article/view/2046/2473
  • Dean-Thacker, Verónica P., Galdós político, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, 1992.
  • Estrañi, José, «Entrevista en San Quintín a don Benito Pérez Galdós», La Montaña, 11 de noviembre de 1916.
  • Fernández Cordero, Carolina, Ideología y novela en Galdós (1901-1920), Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2014. http://hdl.handle.net/10486/663048
  • Fuentes, Víctor, Galdós demócrata y republicano (escritos y discursos 1907-1913), Santa Cruz de Tenerife, Editorial Universidad de La Laguna/Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1982.
  • Gabriel Fernández, Narciso de, «Alfabetización y escolarización en España (1887-1950)», Revista de Educación, 314, 1997, pp. 217-243. http://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:136e418d-44fa-411f-971b-59713b6d7647/re3141100462-pdf.pdf
  • García, Fernando, «Los amores de Galdós», La Vanguardia, 31 de octubre de 2019.
  • García Barrón, Carlos, «América en Galdós», Anales de Literatura Española, 5, 1986, pp. 145-152. https://doi.org/10.14198/ALEUA.1986-1987.5.08
  • González Fiol, Enrique, «Benito Pérez Galdós (confesiones de su vida y de su obra)», Por esos Mundos, Madrid, 21 de junio de 1910.
  • Guanche, Jesús, Procesos etnoculturales en Cuba, La Habana, Ed. Letras cubanas, 1983.
  • Hidalgo, Manuel, «Leer a Galdós: El amigo Manso», El Cultural, 15 de noviembre de 2019.
  • Lloréns Bargés, César, «El diputado Pérez Galdós», en Actas del Segundo Congreso Internacional de Estudios Galdosianos, ed. Jesús Bombín Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 1980, pp. 329-340. http://actascongreso.casamuseoperezgaldos.com/index.php/cig/article/view/1491/2798
  • Machado González, Bruno Javier, Orujo de memorias. Presencia e impronta de la emigración cántabra a Cuba, Vigo, Grupo de Comunicación Galicia en el Mundo, 2009.
  • Mainer, José-Carlos, «Galdós, escritor del siglo XX», en Miscelánea de estudios en homenaje a Guillermo Fatás Cabeza, ed. Antonio Duplá Ansuategui et al., Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2014, pp. 489-497. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=768333
  • Mesa, Rafael de, Don Benito Pérez Galdós. Su infancia, sus mocedades, su senectud, Madrid, Imprenta Juan Pueyro, 1920.
  • Muñoz Molina, Antonio, «El país de Galdós», El País, Madrid, 10 de septiembre de 2011.
  • Navarro Ruiz, Carlos, Páginas históricas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Tipografía Diario, 1933.
  • Antón del Olmet, Luis y Arturo García Caraffa, Los grandes españoles. Galdós, Madrid, Imprenta Alrededor del Mundo, 1912. https://archive.org/details/galds00antn
  • Ortiz-Armengol, Pedro, Vida de Galdós, Barcelona, Planeta de Libros, 2000.
  • Pacheco González, María Caridad, «Visión martiana de Benito Pérez Galdós», Revista Estudios, 30, 2015, pp. 207-228. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5466937.pdf
  • Pascual Martínez, Pedro, «Galdós, los escritores y el 98», en Actas del XIII Congreso de la Asociación Interna-cional de Hispanistas. Vol. 2, ed. Florencio Sevilla Arroyo y Carlos Alvar Ezquerra, Madrid, Castalia, 2000, pp. 344-352.
  • Pattison, Walter T., «Los Galdós en Cuba. La primera generación», Anales galdosianos, 21, 1986, pp. 15-32. https://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=200442
  • Pérez Galdós, Benito, «Furor colonial y otros furores», El Debate, 22 de agosto de 1871.
  • Pérez Galdós, Benito, «La insurrección cubana», El Debate, Madrid, 21 de septiembre de 1871.
  • Pérez Galdós, Benito, «A la prensa española», El Debate, 7 de noviembre de 1871.
  • Pérez Galdós, Benito, «La enseñanza en Cuba», El Debate, 27 de diciembre de 1871.
  • Pérez Galdós, Benito, «Cuba-Filipinas», La Prensa, Buenos Aires, 9 de noviembre de 1884.
  • Pérez Galdós, Benito, «Soñemos, alma, soñemos», Alma española, 1, Madrid, 8 de noviembre de 1903.
  • Pérez Galdós, Benito, «España y América», La Esfera, Madrid, 13 de mayo de 1914.
  • Pérez Galdós, Benito, Lo prohibido, Madrid, Cátedra, 2001.
  • Pérez Galdós, Benito, El caballero encantado, Madrid, Ediciones Akal, 2006.
  • Pérez Galdós, Benito, «La fe nacional», en La fe nacional y otros escritos, Madrid, Rey Lear, 2013.
  • Pérez Galdós, Benito, Correspondencia, Madrid, Ediciones Cátedra, 2015.
  • Pérez Galdós, Benito, Memorias de un desmemoriado, Madrid, El Nadir Ediciones, 2020.
  • Pérez García, José Miguel, «Galdós y León y Castillo», en Memoria del XI Congreso Internacional de Estudios Galdosianos. La hora de Galdós, ed. Yolanda Arencibia et al., Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2018, pp. 17-34. http://actascongreso.casamuseoperezgaldos.com/index.php/cig/article/view/10294/9702
  • Río, Ángel del, «Notas sobre el tema de América en Galdós», Nueva Revista de Filología Hispánica, XV núm. 1, 1961, pp. 279-296. https://doi.org/10.24201/nrfh.v15i1/2.420
  • Rovira Martínez de Contrasta, María Isabel, Los aprendizajes de Benito Pérez Galdós: del periodista político al novelista en ciernes (1865-1876), Barcelona, Universidad de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/2445/118773
  • Sinningen, John H., «Cuba en Galdós: la función de las colonias en el discurso metropolitano», Casa de las Américas, 212, 1998, pp. 115-121.
  • Sinningen, John H., «Un signo cambiante: Cuba en Galdós y en nuestros tiempos», en Morada de la pala-bra. Homenaje a Luce y Mercedes López-Baralt. II, ed. William Mejías López, San Juan de Puerto Rico, Ediciones Universidad de Puerto Rico, 2002, pp. 1553-1565.
  • Troncoso Durán, Dolores, «Las colonias en los Episodios galdosianos», Letras de Hoje, 52, 4, Porto Alegre, 2017, pp. 429-436. https://doi.org/10.15448/1984-7726.2017.4.29880
  • Viñalet, Ricardo, «De la percepción galdosiana en Cuba», en Actas del IX Congreso Internacional de Estudios Galdosianos, ed. Yolanda Arencibia y Rosa M. Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2011, pp. 700-707. https://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/galdosianos/id/1150/rec/70
  • Zulueta, Luis de, «La resurrección de Galdós. El hombre nuevo del tiempo viejo», Diario de Las Palmas, 29 de enero de 1931.