Las consecuencias de los cambios tecnológicos sobre la reforma de las pensiones

  1. Juan F. Jimeno 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Journal:
Mediterráneo económico

ISSN: 1698-3726

Year of publication: 2021

Issue Title: El futuro de las pensiones en España

Issue: 34

Pages: 251-260

Type: Article

More publications in: Mediterráneo económico

Sustainable development goals

Abstract

Avances tecnológicos, derivados del desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial, y cambios demográficos, que reducen el peso de la población en edad de trabajar en la población total, van a acelerar tendencias estructurales en la composición sectorial y ocupacional del empleo y a condicionar el crecimiento de la productividad y de los salarios. Este artículo analiza sus consecuencias sobre el sistema de pensiones, destacando efectos sobre el empleo, salarios y su financiación y apuntando elementos a tener en cuenta en el diseño de un nuevo sistema de pensiones adecuado al cambio de escenario macroeconómico y socio-laboral.

Bibliographic References

  • Jimeno, J. F. (2020): «Sobre las causas y las consecuencias del estancamiento secular»; en Papeles de Economía Española (164); pp. 134-146.
  • Jimeno, Juan F. (2020): «Pensiones después de la crisis de la covid-19».
  • Rodríguez, Luz (2019): Plataformas digitales y mercado de trabajo. Ministerio de Trabajo.
  • Rafael Doménech y Javier Andrés (2019): La era de la disrupción digital. Empleo, desigualdad y bienestar social ante las nuevas tecnologías globales. Editorial Deusto.