Análisis instrumental del movimiento de alcance con estimulación eléctrica funcional, a modo de neuroprótesis, en pacientes con accidente cerebrovascular

  1. Cuesta Gómez, Alicia
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Miangolarra Page Director/a
  2. Diego Torricelli Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 13 de junio de 2016

Tribunal:
  1. Isabel María Alguacil Diego Presidente/a
  2. Roberto Cano de la Cuerda Secretario/a
  3. Juan Camilo Moreno Sastoque Vocal
  4. Eduardo Rocón de Lima Vocal
  5. Marisa Santos-Pastor Vocal
  6. Raquel Valero Alcaide Vocal
  7. Ángel Manuel Gil Agudo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 147313 DIALNET

Resumen

Las alteraciones en el miembro superior (MS) de los pacientes, con ACV suponen un detrimento de su calidad de vida. Por ello, la recuperación de la función motora del MS resulta esencial. El empleo de estimulación eléctrica, como neuroprótesis, en la asistencia de las AVD de MS, podría llevar a una mayor actividad y participación de las personas que han sufrido un ACV. Objetivo: evaluar si la aplicación de FES en la musculatura del MS e interescapular de pacientes con ACV, es capaz de modificar el patrón de alcance, medido con un sma. de análisis de mov. Paciente y método: 22 pacientes con ACV crónico. Para la estimulación se empleó el estimulador compex. Se analizaron los mov. articulares del tórax, hombro y codo con el sistema VICON motion System (R) Resultados: se observaron diferencias en la condiciones con estimulación, registrando un aumento de la flexión del hombro y la extensión del codo en el movimiento de alcance. Conclusiones: la aplicación de FES mejora la amplitud del movimiento de alcance del MS hemiparético de los pacientes con ACV.