Inclusión de los orígenes del teatro obrero puertorriqueño a las programaciones académicas de enseñanza de español y de Teatro Escolar Superior en Puerto Rico

  1. Ortiz Nevárez, Brenda Janet
Dirigida por:
  1. M. del Mar Rebollo Calzada Directora

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 29 de octubre de 2021

Tribunal:
  1. Virginia Dessús Presidente/a
  2. Ana Isabel Labra Cenitagoya Secretaria
  3. Eduardo Rodríguez Santos Vocal
Departamento:
  1. Filología, Comunicación y Documentación

Tipo: Tesis

Teseo: 156465 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

En las programaciones académicas de enseñanza de Español (Lengua y Literatura) y de Teatro escolar superior (Bachiller) en Puerto Rico nunca se han incluido las obras teatrales ni sus autores, referentes al origen del teatro obrero puertorriqueño de finales del siglo XIX y principios del XX. La ausencia de este contenido ha privado de su conocimiento a muchas generaciones. Los temas, los contextos históricos y sociales y las técnicas teatrales que se observan en las primeras piezas del teatro obrero puertorriqueño contribuirían a desarrollar los objetivos académicos tanto en los programas de Lengua y Literatura, como en los de Teatro, que proponen los marcos curriculares y los estándares y expectativas del Departamento de Educación de Puerto Rico. Esta investigación pretende probar la importancia y pertinencia de incluir el estudio y análisis de las obras y autores negros de los orígenes del teatro obrero puertorriqueño en las programaciones académicas antes mencionadas. Asimismo este estudio revisa las programaciones vigentes para los grados académicos superiores (Bachiller) y estudia algunas de las piezas teatrales de los dramaturgos Eleuterio Derkes, Manuel Alonso Pizarro y José Ramos Brans, creadores del teatro obrero puertorriqueño. Completa este estudio el posicionamiento sobre las propuestas de esta tesis de especialistas educadores de Español y de Teatro escolar. Finalmente, se ofrece una propuesta curricular (contenidos, actividades y evaluaciones) para la enseñanza de las piezas teatrales en cuestión, en los cursos de Español y de Teatro en las escuelas superiores de Puerto Rico.