Skills Matchcómo los datos abiertos permiten analizar la demanda de las habilidades no cognitivas en el mercado laboral

  1. Vera Pospelova 1
  2. Luis Fernández Sanz 1
  3. Manuel de Buenaga 1
  4. Inés López Baldominos 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Aldizkaria:
Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

ISSN: 2531-0607

Argitalpen urtea: 2020

Zenbakia: 5

Orrialdeak: 293-300

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

Laburpena

Las habilidades/competencias no cognitivas (NCS – non-cognitive skills) son habilidades centradas en los comportamientos y las actitudes que se consideran un subconjunto específico de las llamadas soft skills. Los empleadores y los expertos en recursos humanos las consideran muy importantes para la empleabilidad, priorizando este tipo de habilidades frente a las habilidades técnicas para una ocupación. A pesar de esta importancia, la situación actual en este ámbito está lastrada tanto por la falta de homogeneidad en la terminología y los conceptos como por la ausencia de estándares ampliamente aceptados. El proyecto Skills Match ha contribuido a resolver esta situación, creando en primer lugar un marco sólido de NCS que permite un nuevo enfoque para analizar la demanda de habilidades en ocupaciones específicas mediante el uso de datos abiertos de grandes iniciativas de la UE como ESCO u OVATE. A partir de la combinación de datos de distintas fuentes, es posible determinar con eficacia las NCS recomendadas para cada tipo de empleo en informática permitiendo a los docentes orientar la formación a los estudiantes.