Muguruza y el concurso de la restauración de Sagunto (1915)

  1. Flavio Celis DAmico
Revue:
Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

ISSN: 0567-560X

Année de publication: 2015

Titre de la publication: Pedro Muguruza Otaño (1893-1952) Arquitecto y académico

Número: 2

Pages: 103-120

Type: Article

D'autres publications dans: Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Résumé

The research develops the first work made by the architect P. Muguruza, The Restauration Proyect for the Roman City of Sagunto, for a competition in The Circulo de Bellas Artes de Madrid in 1916. The presented drawings are analyzed and the relation between the proyect and the conservation Theories in the Heritage maintenance in this years.

Références bibliographiques

  • AA.VV., “Dibujos de arquitectura premiados por el Círculo de Bellas Artes en 1915”, Círculo de Bellas Artes, bibliotecaarchivo, sign. 6674.
  • DIEZ IBARGOITIA, María, “Dibujos de arquitectura premiados por el Círculo de Bellas Artes en 1915”, Archivo Español de Arte, LXXXI, 321, enero-marzo 2008, pp. 67-76.
  • TEMES, José Luis, El Círculo de Bellas Artes. Madrid, 1880-1936, Alianza Editorial, 2000, p. 254
  • RIETO GONZÁLEZ, José Manuel, Aprendiendo a ser arquitectos. Creación y desarrollo de la Escuela de Arquitectura de Madrid. 1844-1914. Madrid, CSIC, 2004.
  • BRAVO, Pascual, “Homenaje a Pedro Muguruza Otaño”, Revista Nacional de Arquitectura, nº 132, 1952, pp. 2-12.
  • GARCIA-GUTIÉRREZ MOSTEIRO, Javier. “En torno al plan de estudios de 1914 y el ulterior debate sobre el papel del dibujo en la formación de arquitectos en la Escuela de Madrid. Extrapolación de algunos aspectos notables al momento actual”, Actas del XII Congreso de Expresión Gráfica Arquitectónica. Instituto Juan de Herrera, Madrid 2008, p. 360.
  • HERNANDO, Javier, Arquitectura en España. 1770-1900. Cátedra, Madrid 1989, p. 284.
  • FERNÁNDEZ CASANOVA, A., “La catedral de León salvada por el ingenio del arquitecto D. Juan de Madrazo” en Revista de Arquitectura Nacional y Extranjera, n.12, de 1881, pp. 200-203. Recogido por Hernanado, Ibid, p. 284.
  • FRANCISCO NOGUERA G., Francisco, GUIMARAENS IGUAL, Guillermo, LARA ORTEGA, Salvador, NOGUERA MAYÉN, Miguel, “Teatros romanos de Hispania: introducción a su estado de conservación y criterios de restauración”. En ARCHÉ Publicación del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV – Valencia, núms. 6 y 7 - 2011 y 2012, p. 385.
  • ORTIZ, José, Viaje arquitectónico-anticuario de España, Madrid 1807. Prologo, p. III.
  • PIRANESI, Gian Battista, Antiquitá Romane, Roma, 1757 &. Vol. I, Tav. II, III, IV y V.
  • LUNA, Juan J., Claudio de Lorena y el ideal clásico de paisaje en el siglo XVII, Catálogo del Museo del Prado nº 47, Madrid, 1984.