El reconocimiento jurisprudencial de la personalidad jurídica de las comunidades de bienes con actividad empresarial (a propósito de las sentencias del Tribunal Supremo 469/2020, de 16 de septiembre de 2020 y 4070/2020, de 10 de diciembre de 2020)

  1. MARÍA FENOLLAR GONZÁLEZ 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Journal:
Revista de derecho de sociedades

ISSN: 1134-7686

Year of publication: 2022

Issue: 65

Type: Article

More publications in: Revista de derecho de sociedades

Abstract

The Civil Division of the Supreme Court in Ruling no. 469/2020, of 16 September 2020 and no. 4070/2020, of 10 December 2020, ruled on the legal nature and the legal regime of communities of property with business activity, establishing that they are de facto irregular mercantile companies with certain legal personality and procedural capacity.

Bibliographic References

  • ALFARO ÁGUILA-REAL, J., “Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 16 de septiembre de 2020”, en Almacén De Derecho, 2020, (en línea), https://almacendederecho.org/sociedad-colectiva-irregular-corporativa (Consulta 27 de septiembre de 2021).
  • ARPIO SANTACRUZ, J. L., “El régimen de la sociedad sin personalidad jurídica y su relación con el de la comunidad de bienes”, en Revista doctrinal. Aranzadi civil-mercantil, núm. 1, 2017, págs. 61-90.
  • ARPIO SANTACRUZ, J. L., “La falta de personalidad jurídica en sociedades y comunidades de bienes”, en PARRA LUCÁN, M. A., (dir.), Comunidad de bienes y sociedad civil, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017, págs. 199-247.
  • BROSETA PONT, M., y MARTÍNEZ SANZ, F., Manual de derecho mercantil, vol. I, Tecnos, Madrid, 2020.
  • LAFUENTE TORRALBA, A. J., “Problemas de legitimación activa y pasiva en comunidades de bienes y sociedades civiles”, en PARRA LUCÁN, M. A., (dir.), Comunidad de bienes y sociedad civil, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017, págs. 340-457.
  • MASIDE MIRANDA, J. E., “Las sociedades civiles y el registro mercantil”, en Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, núm. 6, 2002, págs. 447-458.
  • PAZ-ARES, C., “La sociedad mercantil: Atributos y límites de la personalidad jurídica: las cuentas en participación”, en URÍA, R., y MENÉNDEZ, A., (dirs.) Curso de Derecho Mercantil, vol. I, Civitas-Thomson Reuters, Cizur Menor, 2006, págs. 567-612.
  • QUESADA SÁNCHEZ, A. J., Las sociedades civiles sin personalidad jurídica en el ordenamiento español. Tesis doctoral, Universidad de Málaga, 2003.
  • ZEJALBO MARTÍN, J., “La personalidad jurídica de la sociedad civil no inscrita: entre la doctrina decimonónica y la jurisprudencia actual”, en Notariosyregistradores, (en línea), https://www.notariosyregistradores.com/doctrina/ARTICULOS/2013-sociedad-civil.htm (Consulta 28 de octubre de 2021).