Los bulevares del barrio de Ibiza en Madridde paradigma moderno de urbanidad a la estandarización contemporánea del espacio público

  1. Jiménez-Garcinuño, Lourdes 1
  1. 1 Doctora Arquitecta. Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño. Universidad Europea de Madrid
Journal:
Ciudad y territorio: Estudios territoriales

ISSN: 1133-4762 2659-3254

Year of publication: 2022

Issue Title: CyTET verano 2022

Issue: 212

Pages: 381-404

Type: Article

DOI: 10.37230/CYTET.2022.212.6 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Ciudad y territorio: Estudios territoriales

Abstract

  The article analyzes the boulevards that characterize the public space of the Ibiza neighborhood in the Retiro district of Madrid, as it is considered a unique urban space in which history, culture and nature converge in an exemplary way, with the aim of recognizing the processes and urban tensions that have marked its conception and affected its development from its origin at the beginning of the 20th century to the present day. The content is divided into three sections. The first focuses on the historical contextualization of the boulevard as a paradigm of public space in Modern Madrid, the description of the circumstances that marked the construction and subsequent evolution of the two case studies, Ibiza and Alcalde Sainz de Baranda, as well as the different stages of its spatial configuration to date. Next, the built space is functionally characterized, studying its involvement in the social use of public space. Finally, the urban instruments dedicated to the cultural and natural protection of both boulevards are reviewed, assessing their effectiveness today.  

Bibliographic References

  • Citas Ariza, C. & Masats, O. (2001): Los jardines de Madrid Paseos arbolados, Plazas y Parques. Madrid. España. Ayuntamiento de Madrid y Lunwerg Editores.
  • Ayuntamiento de Madrid: (1929): Plano de Madrid: Información sobre la ciudad [Mapa] 1:2.000. En Geoportal del Ayuntamiento de Madrid 1:1000, hoja 77,78, https://geoportal.madrid.es/IDEAM_WBGEOPORTAL/visor_ide.iam?idfile=277baadf-cd7e-11e9-9b74-ecb1d752b636
  • Ayuntamiento de Madrid: (1940): Catastrone [Mapa] 1:500. En Geoportal del Ayuntamiento de Madrid 1:1000, hoja 77-IV, 78-III, https://geoportal.madrid.es/IDEAM_WBGEOPORTAL/visor_ide.iam?idfile=ac5f4e30-6a47-11e9-a997-ecb1d752b636
  • Ayuntamiento de Madrid: (1965-1993): Parcelario municipal [Mapa] 1:1000. En Geoportal del Ayuntamiento de Madrid 1:1000, hoja 77, https://geoportal.madrid.es/IDEAM_WBGEOPORTAL/visor_ide.iam?idfile=fbe822f4-4970-11e9-a8ad-ecb1d752b636
  • Ayuntamiento de Madrid: (1997 a): Plan General de Ordenación Urbana de Madrid 1997. Normas urbanísticas. Madrid.https://www.madrid.es/UnidadWeb/UGNormativas/Normativa/2010/Ficheros/NN.UU.%20PGOUM-97%20(edición%20original%20impresa)_con%20marcadores.pdf
  • Ayuntamiento de Madrid: (1997 b): Plan General de Ordenación Urbana de Madrid 1997. Catálogo de Elementos Protegidos. Ficha n.º 53091. En Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.
  • Ayuntamiento de Madrid: (1997 c): Plan General de Ordenación Urbana de Madrid 1997. Catálogo de Elementos Protegidos. Ficha n.º 53092. En Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.
  • Ayuntamiento de Madrid: (1997 d): Plan General de Ordenación Urbana de Madrid 1997. Catálogo de Elementos Protegidos. Ficha n.º 53127. En Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.
  • Ayuntamiento de Madrid: (1997 e): Plan General de Ordenación Urbana de Madrid 1997. Catálogo de Elementos Protegidos. Hoja 067/7 559/5-4/7. En Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.
  • Ayuntamiento de Madrid: 1997 f): Plan General de Ordenación Urbana de Madrid 1997. Catálogo de Elementos Protegidos. Hoja 067/1 559/5-4/1. En Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.
  • Ayuntamiento de Madrid: (2013): Avance de la Revisión del Plan General. Memoria. Tomo II. Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda. Dirección General de la Revisión del Plan General.https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UrbanismoyVivienda/Urbanismo/PGOUM/Publicaciones/DocTexto/AV_DIAGNOSTICO_vol1.pdf
  • Ayuntamiento de Madrid: (2015): Estudio de Estado y Riesgo y Plan Director del Arbolado del Bulevar de Juan Bravo.https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ZonasVerdes/EIActualidadVerde/JuanBravo/ficheros/JuanBravo_Memoria_Def01.pdf
  • Ayuntamiento de Madrid: (2018 a): Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad.https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ZonasVerdes/TodoSobre/PlanInfraestructuraVerdeYBiodiversidad/DocumentacionAsociada/Resumen%20ejecutivo%20del%20diagnóstico%20de%20situación.pdf
  • Ayuntamiento de Madrid: 2018 b): Plan Director de las Zonas Verdes.https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ZonasVerdes/TodoSobre/PlanInfraestructuraVerdeYBiodiversidad/PlanesDirectores/Plan%20Director%20Zonas%20Verdes.pdf
  • Ayuntamiento de Madrid: (2018 c): Plan Director del arbolado viario de la ciudad de Madrid.https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ZonasVerdes/TodoSobre/PlanInfraestructuraVerdeYBiodiversidad/PlanesDirectores/Plan%20Director%20del%20Arbolado%20Viario.pdf
  • Ayuntamiento de Madrid: (2018 d): Plan por distrito de las zonas verdes. Distrito Retiro.https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ZonasVerdes/TodoSobre/PlanInfraestructuraVerdeYBiodiversidad/PlanesDistrito/PlanesZonasVerdesDistrito/3%20Retiro.pdf
  • Bellver, J. M. (2019, 22 de marzo): Los 9 locales de José Andrés en la madrileña calle Ibiza. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/comer/sitios/20190322/461158864334/casa-julian-tolosa-la-cocina-de-frente-restaurantes-calle-ibiza-madrid.html
  • Dictionnaire Larousse (s.f.): https://www.larousse.fr/dictionnaires/francais/boulevard/
  • Comunidad de Madrid (2005): Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y Fomento del Arbolado Urbano. Boletín Oficial del Estado, 52, de 2 de marzo de 2006. https://www.boe.es/buscar/pdf/2006/BOE-A-2006-3669-consolidado.pdf
  • De Castro, C. M. (1860): Memoria descriptiva del Anteproyecto de Ensanche de Madrid. Madrid. España. Imprenta de D. José de la Peña.
  • De Sobrón, L. (2015): Al este del Retiro. Tesis (Doctoral). ETS. Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid.
  • De Sobrón, L (2018): La alargada sombra del Retiro. 1857-1939 ocho décadas de desarrollo urbano del ensanche este de Madrid. ACE: Architecture, City and Environment = Arquitectura, Ciudad y Entorno, 13 (38):151-184.
  • De Terán, F. (1999): Historia del urbanismo en España III, siglos XIX y XX. Madrid. España. Ediciones Cátedra. Durán, C. (2002): Jardines del Buen Retiro. Madrid. España. Ayuntamiento de Madrid. Ediciones Doce Calles S.L.
  • Fariña, J. (2 de mayo de 2016): El blog de José Fariña, urbanismo, territorio y paisaje [Entrada en blog]. Contaminación visual. https://elblogdefarina.blogspot.com/2016/05/contaminacion-visual.html#more
  • Filmoteca española (1963): No-Do NOT N 1085 A [Noticiero] En Radio Televisión Española https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1085/1469043/
  • Filmoteca española (1972): No-Do NOT N 1558 B [Noticiero] En Radio Televisión Española https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1558/1470726/
  • Gavira, C. (1985): Núñez Granés: Ingeniería y Urbanismo en España (1900-1924). Ciudad y Territorio, octubre-diciembre 1985, pp. 3-10. https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/download/82036/60737/
  • Hernández, P., (2017): El jardín moderno en España (1926-1980). Tesis (doctoral), ETS. Arquitectura (UPM).
  • Jiménez, L & Lasso de la Vega, M & Luengo, A (2018): Análisis y actualización de los elementos del catálogo de protección del Real Sitio de Aranjuez en su carácter de Paisaje Cultural dentro de la Lista de Patrimonio Mundial mediante una metodología de unidades de paisaje. [Resumen]. Ciudad y formas urbanas. Perspectivas transversales. Zaragoza. España.
  • Lamíquiz, P. & Carpio, J. & Espinosa, E. (2017): La propuesta de la red de bulevares de Madrid. Planur-e, n.º 10, pp. 1-17.
  • Leal, J & Martínez, M & Echaves, A & García, E (2012): Densidades urbanas y sociales en dos barrios centrales de Madrid: virtudes, excesos y desigualdades de fondo. Urban NS04, pp: 61-79.
  • Madrid (1978): En dos meses estarán ajardinados los bulevares de la calle Ibiza y Alcalde Sainz de Baranda. El País.https://elpais.com/diario/1978/01/29/madrid/254924656_850215.html
  • Martínez, J.& Martínez, A. (2003): “Los bulevares del Ensanche”. En CDU: Madrid. (pp. 317-323) Madrid. España: CDU.
  • Montes, L (2019, 20 de febrero): Estas 15 empresas de las que nunca has oído hablar controlan las cadenas más populares de España, desde Burger King a La Tagliatella. BUSINESS INSIDER. https://www.businessinsider.es/companias-controlan-cadenas-industria-restauracion-372597
  • Núñez, P. (1906): Vías públicas del Interior, Ensanche y Extrarradio. Memoria relativa a los trabajos efectuados en dichas vías en los años de 1904 y 1905. Madrid. Imprenta Municipal.
  • Núñez, P (1910): Proyecto para la urbanización del extrarradio de dicha Villa. Madrid. Imprenta Municipal.http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=46721&num_id=136&num_total=153
  • Núñez, P (1927): Memoria resumen de los trabajos realizados por la Comisión del Ensanche del Excmo. Ayuntamiento de Madrid desde 1 de abril de 1924 a 31 de diciembre de 1926. Madrid. Imprenta Municipal. http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=27773&num_id=77&num_total=146
  • Pozueta, J & Lamíquiz, F. J. & Porto, M. (2009): La ciudad paseable. Madrid. España. CEDEX. Real Academia Española, s.f. Bulevar. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/bulevar
  • Restauración News. (19 de junio de 2015): Abre en Madrid el Mercado de Ibiza. https://restauracionnews.com
  • Sambricio, C. (2004): Madrid, vivienda y urbanismo: 1900-1960. De la “normalización de lo vernáculo” al Plan Regional. Madrid. España. Akal Arquitectura.
  • Sánchez, E. (2017, 22 de agosto): Bocadillos John Barrita (Madrid). Cuando salta la chispa entre el pan y el relleno. Guía Repsol https://www.guiarepsol.com/es/comer/nuestros-favoritos/restaurante-john-barrita-madrid/
  • Sánchez-Fayos, T. & Villacañas, S. (2001): Los jardines del Madrid Moderno. Madrid. España. Departamento de Estudios y Comunicación, Gerencia Municipal de Urbanismo. Ayuntamiento de Madrid.Vv. Aa. (2018): Proyecto Interno de Investigación MERCE, Metodología experimental para la revisión de los Catálogos de Patrimonio Edificado. Grupo de Investigación PAR-PAN de la Universidad Europea de Madrid. Research Paper 3. Colección Cuadernos de Investigación. Madrid. España. Editorial Rueda.